Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Cestari, líder en producción de tolvas, cumple 95 años de historia: Sus dueños siguen pidiendo poder “planificar a largo plazo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2022
La familia Cestari está de festejos. La empresa ubicada en Colón, Buenos Aires, y especializada en la producción de tolvas autodescargables cumple este mes 95 años.

La firma nació en el año 1927. “Mi abuelo empezó a trabajar como herrero arreglando maquinarias y en el año 30 comenzó a hacer los tambores para carga el cereal a granel que se montaban sobre los carros de madera”, contó Néstor Cestari, tercera generación de esta saga y quien suele contar que sus hijos ya están tomando la posta.

El ahora titular de la firma dijo que durante un tiempo con su padre hacían otro tipo de herramientas y maquinarias “hasta que nos focalizamos en la tolva y en los 80 fuimos precursores de la autodescargable”.

Escuchá la entrevista:

El empresario trabaja con tres de sus cuatro hijos en la firma que es el líder en el país en dicho segmento de este complemento de las cosechadoras. “Muchos fabricantes subestiman a la tolva que tiene como función hacer más productiva a las cosechadoras que continuamente se modernizan, por lo que hay que ir adaptándose a esos cambios. La tolva es el cadete eficiente de la cosechadora”, explicó.

Luego agregó: “Mejor ser cabeza de ratón y no cola de tigre. Hay gente que produce muchas cosas y la gente no sabe qué produce”.

En la firma Cestari trabajan 75 personas en forma directa, y otro tanto o más en forma indirecta. Actualmente producen 30 tolvas al mes que terminan en el mercado local y en destinos internacionales. Han logrado exportar desde mediados de los 90.

“Como nos enfocamos en un solo producto tuvimos que diversificar los mercados. Empezamos vendiendo en América del Sur, luego cruzamos a Europa y llegamos a países impensados como Suecia, Lituana, Estonia, Francia, España, Portugal, aunque también vendimos a Estados Unidos”, relató.

Néstor explicó que el seguimiento de esos clientes para una empresa que no cuenta con la estructura de una multinacional es “cuerpo a cuerpo” y que cada equipo sale con kits de repuestos

El empresario también contó qué inversiones están haciendo: “En los últimos dos años ampliamos la planta en 2.200 metros cuadrados, incorporamos tornos, puentes mecanizados, puentes grúas, robots de soldadura y hace tiempo que trabajamos con un proyecto de cabina de pintura y ambiente limpio. Pensamos que el año que viene vamos a estar pintando todo al agua sin solvente”.

Además, se refirió a la comercialización de maquinaria en este momento de la Argentina: “Hay atraso en las entregas, pero por otro lado se frenó bastante la venta por la falta de financiación y eso nos da un respiro para ir abasteciendo a los clientes”.

Finalmente dijo que si pudiera sentarse de frente a los funcionarios les pediría “tener la posibilidad de programar y planificar a largo plazo, frenar a la inflación que destruye al que trabaja, tener más seguridad e incentivar la exportación eliminando la distorsión cambiaria. Hoy pagamos insumos a un dólar cercano al blue y lo que exportamos lo cobramos al oficial, todas nuestras exportaciones van a pérdida”.

Etiquetas: cestariColonmaquinaria agrícolaNéstor Cestaritolvas autodescargablestolvas cestari
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: La Rural de Córdoba dejó el oficialismo de lado para reclamar a Massa por las consecuencias del dólar soja

Siguiente publicación

Desde Jomsalva, Patricia Malnati asegura que una empresa atractiva es aquella que lee la agenda: “Es una buena forma de acercarse a los jóvenes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .