Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cero sorpresa: En 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”

Valor Soja por Valor Soja
27 diciembre, 2024

Debido a la falta de incentivos económicos, en 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”.

Las exportaciones del complejo agroindustrial alcanzarían 44.820 millones durante 2025, lo que representa una disminución de 710 millones respecto al año anterior, según proyectó el Consejo Agroindustrial Argentina (CAA).

“Esta caída se explica, en parte, por la contracción en las exportaciones del sector de cereales y oleaginosas, que registraría una baja de 1390 millones de continuar los niveles de precios a futuro que se observan hoy”, señala el informe del CAA.

Para el ciclo 2024/25 se espera que la producción agrícola argentina alcance los 131,7 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el ciclo anterior. Esa cifra también se ubicaría un 1% por encima del promedio de las últimas cinco campañas, excluyendo el ciclo 2022/23, que estuvo marcado por la severa sequía que afectó significativamente la producción

Sin embargo, ese crecimiento no alcanzará para compensar la caída de los valores de los commodities agrícolas, que en el último año experimentaron –con excepción de los aceites– una baja generalizada. “Para 2025, se anticipa un escenario de precios aún más bajos si se toman como referencia los precios futuros”, remarca el CAA.

Los precios FOB primera posición de la harina de soja, el poroto de soja, el trigo y el maíz disminuyeron respectivamente en un 31%, 18%, 6% y 3% en comparación con diciembre del año pasado.

Por otro lado, el aceite de soja y girasol registraron aumentos significativos, con subas del 19% y 31% debido a diversos factores como el incremento en los mandatos de biocombustibles en Indonesia y la reducción de la oferta exportable de aceite de palma, los problemas productivos de girasol en la región del Mar Negro y una relación stock/consumo ajustada en los principales aceites vegetales.

Las exportaciones de carnes registrarían un incremento de 444 millones de dólares en 2025, alcanzando 3997 millones, mientras que las economías regionales experimentarían un aumento de 236 millones para ubicarse en 11.152 millones. “Estos incrementos ayudarían a mitigar parcialmente la caída en el sector de cereales y oleaginosas”, apunta el informe.

Echegaray Ferrer: “Creo que tenemos muchos más problemas con el IVA que con los derechos de exportación”

Etiquetas: agroindustria argentinacampaña 2024/25campaña agricola 2024/25consejo agroindsutrial argentino
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Carbap le reclamó a los intendentes por las tasas municipales: “La población los está observando y ustedes nos dan la espalda”

Siguiente publicación

Así estamos: Se ajusta a la baja la estimación de superficie de soja en la Argentina por la inviabilidad del negocio

Noticias relacionadas

Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cómo sigue la crisis limonera? El ruralista tucumano José Ignacio lobo señala que se abrió una “nueva etapa” para el sector, y que muchas hectáreas migraron hacia la producción azucarera

29 mayo, 2025
Actualidad

Y al final lo logró: Brasil ya es país libre de fiebre aftosa sin vacunación, otro hito en el que le pasó el trapo a la Argentina

29 mayo, 2025
Destacados

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

29 mayo, 2025
Actualidad

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .