UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia

Matias Longoni por Matias Longoni
6 junio, 2017

El Ministerio de Agroindustria informó que este miércoles saldrá desde el puerto de Mar del Plata un contenedor con 27 toneladas de carne porcina con destino a Rusia. La noticia es importante no solo porque significa la primera venta de este tipo de carne a ese mercado. Lo es más porque el sector porcino local no tiene perfil exportador y más bien importa parte del consumo local de cortes de cerdo, en especial bondiola desde Brasil.

“Esto consolida el liderazgo de nuestro país como supermercado del mundo, evidencia el trabajo realizado en octubre pasado en aquel país, y fortalece la posición de Argentina como un actor de relevancia en el ámbito internacional”, exageró el ministro Ricardo Buryaile en un comunicado oficial. En rigor de verdad, este primer embarques es un paso importante para comenzar a tallar en el mercado internacional de carne porcina. Pero es recién un primer impulso que habrá que sostener en el tiempo. En todo concepto, en 2016 la Argentina exportó productos agropecuarios a Rusia por 478 millones de dólares.

La firma Industrias Toledo, bajo la marca Toledo Pork Meat, de la localidad Coronel Vidal, en la provincia de Buenos Aires, será la que enviará el primer contenedor con destino final el Puerto de Vladivostok, ubicado en el Lejano Oriente Ruso. Las medias reses porcinas serán utilizadas para diferentes canales comerciales de Food Service (Provisión de Restaurantes, Distribuidores e Industria), informó el organismo.

En el comunicado también opinó Juan Uccelli, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP). “Una nueva etapa se abre para la producción porcina nacional. No solo aumentamos la participación en la mesa de los argentinos, sino nos proponemos ser proveedores del mundo”, sostuvo, también exultante.

Agroindustria destacó que “esta exportación se suma la realizada durante la segunda semana de mayo, para carne bovina congelada sin hueso a Filipinas, reflejando así el trabajo público privado que se está llevando adelante desde diciembre de 2015”.

Etiquetas: AgroindustriaArgentinacerdosFilipinasporcinosRusia
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El Moreno de Cambiemos: joven abogado. amable y conciliador

Siguiente publicación

Frigoríficos cierran la paritaria con un 25% de aumento

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Actualidad

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Empresas

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .