UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia

Matias Longoni por Matias Longoni
6 junio, 2017

El Ministerio de Agroindustria informó que este miércoles saldrá desde el puerto de Mar del Plata un contenedor con 27 toneladas de carne porcina con destino a Rusia. La noticia es importante no solo porque significa la primera venta de este tipo de carne a ese mercado. Lo es más porque el sector porcino local no tiene perfil exportador y más bien importa parte del consumo local de cortes de cerdo, en especial bondiola desde Brasil.

“Esto consolida el liderazgo de nuestro país como supermercado del mundo, evidencia el trabajo realizado en octubre pasado en aquel país, y fortalece la posición de Argentina como un actor de relevancia en el ámbito internacional”, exageró el ministro Ricardo Buryaile en un comunicado oficial. En rigor de verdad, este primer embarques es un paso importante para comenzar a tallar en el mercado internacional de carne porcina. Pero es recién un primer impulso que habrá que sostener en el tiempo. En todo concepto, en 2016 la Argentina exportó productos agropecuarios a Rusia por 478 millones de dólares.

La firma Industrias Toledo, bajo la marca Toledo Pork Meat, de la localidad Coronel Vidal, en la provincia de Buenos Aires, será la que enviará el primer contenedor con destino final el Puerto de Vladivostok, ubicado en el Lejano Oriente Ruso. Las medias reses porcinas serán utilizadas para diferentes canales comerciales de Food Service (Provisión de Restaurantes, Distribuidores e Industria), informó el organismo.

En el comunicado también opinó Juan Uccelli, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP). “Una nueva etapa se abre para la producción porcina nacional. No solo aumentamos la participación en la mesa de los argentinos, sino nos proponemos ser proveedores del mundo”, sostuvo, también exultante.

Agroindustria destacó que “esta exportación se suma la realizada durante la segunda semana de mayo, para carne bovina congelada sin hueso a Filipinas, reflejando así el trabajo público privado que se está llevando adelante desde diciembre de 2015”.

Etiquetas: AgroindustriaArgentinacerdosFilipinasporcinosRusia
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El Moreno de Cambiemos: joven abogado. amable y conciliador

Siguiente publicación

Frigoríficos cierran la paritaria con un 25% de aumento

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

por Lucas Torsiglieri
10 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .