UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cayó casi 5% la demanda interna de lácteos en el primer semestre y hay temor por los precios pagados al productor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2021

La crisis económica le está pegando de lleno a la venta de productos lácteos en el mercado interno, donde se comercializa cerca del 80% de lo oferta nacional.

La inflación, que desde hace años le gana la carrera a los salarios, está afectando el poder de compra de la población y por eso la venta de productos lácteos cayó 7,9% en el primer semestre del años. Medidos en litros de leche equivalente, la baja fue de 4,2%.

Los datos los publicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en base a estadísticas oficiales del Indec y de la Dirección Nacional de Lechería. La baja expone la crisis económica y pone en riesgo la mejora de precios que los productores tamberos venían obteniendo en los últimos meses.

La crisis se refleja también el tipo de productos que prefieren, o mejor dicho que “pueden comprar” los consumidores. “Es contundente es que las ventas y por ende el consumo, presentan en los últimos años una tendencia a la baja en general y una primarización del mismo (productos más básicos: leches fluidas no refrigeradas, quesos de pasta blanda y yogures bebibles de litro) en detrimento de aquellos productos de mayor valor agregado y por ende económico que obviamente afectan el mix de ventas de la cadena de valor láctea”, dijo el OCLA.

El observatorio subrayó que esto se da por “el fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, fundamentalmente de los segmentos medios de la pirámide de ingresos, lo cual al margen de reducir el volumen de consumo, afecta el valor del mix de ventas haciendo que se facture un menor valor en las ventas internas”.

Por eso se vuelve vital para el sector la salida exportadora. Ese canal comercial sufre el impacto de las retenciones y del desdoblamiento cambiario, pero por ahora no se ha notado una reducción de los volúmenes de venta. En este caso, además, existe un acuerdo firmado entre el gobierno y las principales cámaras de la industria láctea, que consiste en mantener bien abastecido el mercado interno a cambio de que no se apliquen restricciones a las ventas externas, como sucede formalmente con la carne e informalmente con el trigo o el maíz.

En dicho acuerdo, las autoridades se comprometieron a no afectar las ventas externas que este año crecieron en torno a un 20%, absorbiendo la menor porción de la producción que no se puede colocar ene l mercado interno..

De todos modos, a pesar de ese delicado equilibrio, la caída en los niveles de consumo pone en riesgo la mejora de precios de los productores que se vino dando desde fines del año pasado y cuya mejora superó incluso a la inflación. En julio pasado el precio promedio a los tamberos llegó a los 32 pesos por litro de leche.

En el último mes ese incremento se frenó y tanto tamberos como industriales suponen que esa será la tendencia en los meses que vienen, teniendo en cuenta además que se va acercando el pico de oferta de los tambos (por la mejor oferta de pasturas debido a la lelgada de la primavera) y la mencionada reducción de la capacidad de compra del mercado interno.

Etiquetas: consumo de lácteosexportaciones lácteasindustria láctealecheríamercado lácteoocla
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevo estudio sobre el impacto de los cultivos transgénicos: La Argentina obtuvo siete cosechas adicionales por haberlos adoptado hace ya 25 años

Siguiente publicación

Eduardo Crespo advierte sobre los “Palermo rúcula” que atacan las granjas porcinas, la soja y otros sectores exportadores: “Es un disparate la idea de pensar que el subdesarrollo es bueno para el ambiente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .