Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Seggiaro, el analista del chacarero que cree en las cadenas de valor: “La Argentina que sube a los barcos materia prima sin procesar no es un país condenado al éxito”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2021

Carlos Seggiaro puede ser considerado como “el analista del chacarero” porque desde hace muchísimo tiempo asesora en materia económica a la Federación Agraria Argentina (FAA) y por ende escucha mucho al pequeño productor y sus problemas cotidianos. Pero al mismo tiempo, este economista cordobés considera que hay que mirar a la macro, debido a que el el sector agropecuario está dentro de un escenario sistémico que lo condiciona.

“Para entender lo que le pasa a ese sector hay que entender las políticas del gobierno y la situación internacional, de tal manera que la visión sistémica es siempre necesaria para interpretar lo que va a ocurrir”, dijo Seggiaro a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Carlos Seggiaro:

Mientras que la gran mayoría de los economistas vive y trabaja en las grandes ciudades, Seggiaro eligió continuar con su profesión en su querida Villa María, en Córdoba, un poco por cuestiones familiares, otro poco por afectos. “Todo tiene que ver con un formato en términos de objetivos de vida y siempre tuve en claro que quería vivir y ejercer mi profesión en Villa María”, aclaró.

A Seggiaro, queda claro, no lo encandilan las luces de las grandes urbes pero al igual que los demás economistas y asesores agrícolas entiende que parte de su tarea es armar un rompecabezas para expresar cómo ve la realidad. “Al mismo tiempo uno intenta generar conciencia de ciertas cosas. Creo que hay que impulsar un país mejor y en ese punto mi perfil profesional es también mi estudio profesional, donde tengo un equipo de gente que trabaja en proyectos de inversión en cadenas de valor”, explicó.

El asesor de los chacareros y muchas cooperativas precisó que su intención es la de “armar proyectos de industrialización de la producción primaria porque creo que ese también es el rol que a uno le cabe para pensar en un país distinto”.

“La Argentina que durante décadas sube a los barcos materia prima sin procesar no es un país condenado al éxito. Por eso uno intenta estimular desde abajo para ir por proyectos de valor e industrialización. Cobro honorarios por eso, por supuesto, pero al mismo tiempo es una contribución a tener un mejor país para nuestros hijos algún día”, concluyó.

Etiquetas: analista del chacarerocadenas de valorCarlos SeggiaroeconomistasFAAfederacion agraria argentinaindustrializaciónmateria primaproyectos de valorvilla maríavisión sistémica
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Récord histórico de operaciones de futuros agrícolas en el Matba Rofex gracias a las oportunidades presentes en el primer tramo del año

Siguiente publicación

#9J en San Nicolás: ¿Qué piensan los productores de la política de Alberto Fernández?

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Lapidario con Milei, el economista Roberto Cachanosky dice que la baja de retenciones deja en evidencia la necesidad de dólares de un gobierno “tan intervencionista” como el kirchnerismo

por Nicolas Razzetti
3 febrero, 2025
Actualidad

Ledesma invirtió su foco en fruta y ahora apuesta a la industria: De las 129 mil toneladas de cítricos obtenidas en 2024, destinó apenas el 20% al consumo en fresco

por Bichos de campo
31 enero, 2025
Actualidad

Luego del anuncio, el sector agropecuario en su mayoría celebró y festejó la reducción de las retenciones a los principales granos

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .