UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Riusech: “Hay que dejar de vender la media res y pasar al cuarteo”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2018

Carlos Riusech es presidente de uno de los frigoríficos más grandes del país y uno de los principales exportadores, Gorina, que está ubicado en esa localidad cercana a La Plata. Confirma que uno de los principales problemas para terminar de blanquear la cadena de la carne y generar reglas parejas en el sector es la alta informalidad que existe en el comercio minorista.

“Es problemático encontrar carniceros que quieran blanquear su actividad porque hay un mayor número de operadores. Somos 400 frigoríficos, más de 1.500 matarifes y para los carniceros se habla de un número más que significativo (extraoficialmente se habla de 120 mil carnicerías), y además están enrolados como monotributistas”, dijo un Riusech preocupado a Bichos de Campo.

Luego sugirió: “Hay que hacer como se hizo con los materifes. Primero registrarlos y luego encontrar el sistema que permita que regularicen su situación y cumplan las normas fiscales. Es un proceso, pero un intento que vale la pena llevar a cabo”

Aquí la nota completa con Carlos Riusech:

Para el industrial de la carne, “el último gran avance (de la Mesa de las Carnes) fue el que se anunció luego de la última reunión con el presidente Macri, la baja de impuestos de ARBA a terceros, de 8% a 1,75%. Eso hace viable la recaudación. Ahora resta la etapa de los carniceros”, detalló.

Riusech cree que lo que debería venir después, en la agenda del trabajo del sector, debería ser “modernizar el consumo. Es decir, dejar de vender la media res y pasar al cuarteo. Lo que permitiría una mejor localización geográfica de los cortes y mejora en los precios. Hoy pasa que el lomo es barato en la provincia y la falda en la capital”, detalló.

Consultamos al CEO de una de las principales plantas exportadoras, que es auditada por los compradores de carne de otras regiones, si actualmente existen quejas por el estándar sanitario del resto de los frigoríficos. Riusech fue optimista en este sentido: “Es destacable el trabajo que está realizando Senasa, en principio en la provincia de Buenos Aires y luego en Santa Fe”, resumió.

– ¿Ve un buen final en la película de las carnes? -preguntó Bichos de Campo.

– Yo creo que sí. Tenemos que lograr que estos cambios dejen de ser coyunturales para pasar a ser estructurales. Ahí vamos a lograr algo.

Etiquetas: Cadena de la Carnecarnecarniceríascarniceroscartos riusechexportadores de carnefrigoríficosGorinamedia res
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los feedlot al banquillo: Un estudio advierte sobre contaminación

Siguiente publicación

¿Se puede comer un asado orgánico en la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

14 noviembre, 2025
Destacados

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .