Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Carlos Federico Kohn tiene algo para decir sobre la “segmentación” de las retenciones de carne: “Hay buenas intenciones y malos deseos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2024

Docente en la Universidad de San Pablo, en Tucumán, Carlos Federico Kohn integra desde hace décadas el negocio de la carne y entiende sobre el sistema productivo y comercial de esa cadena. Escribió estas líneas para Bichos de Campo analizando el reciente anuncio del gobierno, que redujo 25% el nivel de las retenciones para la carne vacuna, que ahora serán del 6,75%, pero a la vez discriminó positivamente -con una tasa de 0%- a la carne proveniente de la categoría vaca.

Oficializan la rebaja de retenciones para las carnes, ratifican su eliminación en lácteos y avanzan en la curiosa segmentación del tributo según el sexo de los bovinos

“¿Por qué segmentaron las retenciones a la exportación de carnes vacunas? Cuando surge una pregunta ante una acción, es que existe una respuesta. En el caso de las medidas que llevan las retenciones a 0% para todas las categorías de vacas y dejan en 6,75% a las de novillo, se esconde una razón de mercado que desnuda al creador intelectual de esta rareza.

Por un lado la categoría vaca gorda (A, B y hasta C según tipificación) que va a consumo interno está creciendo en volumen producto de la pauperización del consumidor argentino. Un segmento en años anteriores minúsculo del mercado hoy crece de forma exponencial, en particular en carnicerías de barrio.

A nivel productivo, siendo una vaca no en muy malas condiciones, son al menos atractivas para los productores que cuentan con maíz y soja, si no es propio al menos cercano. Con un planteo de bajo presupuesto, una vaca engorda en menos de 70 días cambiando de categoría y ganando incluso algunos kilogramos.

Veamos los números. Hoy una vaca conserva o manufactura, o sea flaca (que es la que requiere el mercado chino), tiene un valor de 1.000 pesos por kilogramos, según la fuente MAG Cañuelas. Una vaca buena gorda que puede ir a consumo está en 1500 pesos por kilogramo.

Un alambre menos: Referentes de las producciones cárnicas y lácteas ven “una señal positiva” en la reducción y quita de retenciones, aunque piden ir por más

Los costos de producción -esencialmente la alimentación suplementada-, hoy están en valores atractivos por el bajo precio de los commodities en particular en la Argentina por vía de las retenciones, el tipo de cambio, el cepo. Según fuentes serias (Márgenes Agropecuarios y propias) el costo es de 170 dólares oficiales y el movimiento de Mixer y personal de 20 dólares por cada vaca y ciclo de engorde.

En limpio, si vendo la vaca como flaca (de 400 kilogramos por ejemplo), me pagan 400.000 pesos. Si la engordo y gana al menos 30 kilogramos, quedando en 430 kilogramos, obtendría 645.000 pesos menos los costos de producción, que son 190.000 pesos, por lo que obtengo 455.000 pesos. Por vaca puedo obtener 55.000 de plus, e incluso me queda margen para aplicar un costo de oportunidad y tasa de interés.

¿A quién beneficia esta segmentación de retenciones? Básicamente a la industria exportadora a China, porque pone trabas a su principal hoy competidor, el mercado de la vaca gorda que va al mercado interno.

La medida podrá beneficiar al productor en alguna medida. Sin embargo crea un ambiente poco motivador para el engordador de novillos, categorías que si debemos apuntalar para ganar mercados de mayor valor que el chino”.

Etiquetas: carlos khonel negocio de la vacaexportaciones de carneretenciones a la carnevaca a china
Compartir375Tweet234EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

Sergio Dutto y sus hermanos tenían un campito en Las Rosas al que no le encontraban la vuelta, hasta que dieron con la producción frutícola de la que hoy viven 3 familias

Siguiente publicación

En la Rural de Rosario están cansados de los impuestos: Ahora reclaman por uno provincial, al que llamaron “engendro tributario”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

¿No la ven? Crece la demanda mundial de carne vacuna y todos los países ganaderos la aprovechan menos la Argentina

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .