UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cargill reducirá sus emisiones de carbono alimentando su planta de Gálvez con energía eólica

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2021

Desde el podio de los grandes exportadores de la Argentina, la cerealera Cargill firmó un contrato con la generadora eléctrica Genneia para abastecer parte de sus operaciones en el país con energías renovables y reducir de ese modo sus emisiones de monóxido de carbono (CO2).

En este tipo de acuerdo entre privados para mejorar el perfil ambiental de las compañías, Genneia (que administra parques eólicos y tenía entre sus accionistas al fallecido banquero Jorge Brito, entre otros) ya había firmado contratos de provisión de energías renovables con otros grandes demandantes como Bimbo Argentina, Loma Negra, Banco Macro, Royal Canin y McCain, entre otras.

La planta de Cargill ubicada en la ciudad de Gobernador Gálvez, al sur de la provincia de Santa Fe, recibirá al año 10.000 MWh provenientes de los Parques Eólicos Villalonga, Pomona y Chubut Norte II (próximo a habilitarse), lo que le permitirá cubrir con esas fuentes un porcentaje del consumo energético de su proceso productivo.

Como consecuencia, se calculó que la multinacional agrícola reducirá sus emisiones en más de 5.000 toneladas de CO2 al año.

“Seguimos enfocados en lograr un cambio ambicioso, cada vez más sólido en materia de energías renovables y que permita una transformación real en nuestra matriz energética”, manifestó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos de Genneia. En los últimos 3 años, la empresa de energía logró ampliar en más de 830 MW su potencia instalada renovable existente, con la puesta en marcha de sus parques eólicos Madryn y Chubut Norte (en la provincia de Chubut), Villalonga y Necochea (en Buenos Aires), Pomona (en Río Negro) y su parque solar Ullum (en San Juan).

El Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (MATER) permite desde agosto de 2017 contractualizar entre privados la provisión de energía por parte de aquellos grandes consumidores cuya demanda sea igual o mayor a 300 Kv, en una operación en la que no interviene Cammesa.

Etiquetas: Cargillemisionesenergías renovablesenewrgía eólicagenneiagobernador galvez
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En el INTA le siguen poniendo fichas a la soja no transgénica: Se vienen cinco variedades desde Marcos Juárez

Siguiente publicación

La fabricante de maquinaria Valtra cumple 70 años de edad, pero no se jubila

Noticias relacionadas

Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Millaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

por Leticia Zavala Rubio
20 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .