Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cansados de las carneadas y del abigeato, los productores de Santa Fe lograron poner en marcha un “mapa del delito rural”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2019

En los últimos días, como fruto de las quejas y las propuestas de los productores afectados por los casos de inseguridad, en la provincia de Santa Fe se lanzó el llamado “Mapa del Delito Rural”. Básicamente se trata de alimentar una plataforma informática que reunirá todos los datos sobre casos denunciados por los productores. Se supone que a partir de allí, los organismos de seguridad podrán hacer una inteligencia como para adoptar posiciones mucho más efectivas contra este tipo de flagelos.

Lo explicó a Bichos de Campo con una gran claridad Gerardo Vicentini, el titular de la Comisión de Seguridad de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). Escuchalo:

“Esta es una herramienta informática que tiene la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, relacionarlos, generar información, y presentarla de una manera gráfica, lo que muchos conocen como tableros de control ,de manera que el personal especializado en criminalística pueda orientar mejor el trabajo de las fuerzas de seguridad en la prevención del delito rural”, reseñó Vicentini.

La iniciativa, por cierto, nació de los dirigentes rurales, alarmados por la sucesión de casos en el medio rural santafesino, especialmente por la gran cantidad de carneadas y casos de abigeato en los departamentos del centro y el norte provincia.

Ver Patricia parecía la sheriff de las películas del Far West hasta que una productora le recordó: “Ministra, no tenemos señal…”

La confección de este mapa comenzó con un convenio firmado en septiembre de 2018 entre el presidente de Carsfe, Carlos Castagnani; la ministra provincial de la Producción, Alicia Ciciliani; y su par de Seguridad, Maximiliano Pullaro. Ese acuerdo dio origen a una Mesa de Trabajo para el Abordaje Integral del Delito Rural.

El Mapa se confeccionará a partir de los datos sobre delitos brindados por los propios productores, a través del Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). También los fiscales tendrán la obligación de declarar cada caso. El RUPP, según explicó Vicentini, es una suerte de Censo Agropecuario provincial, donde se acumulan todos los datos de los productores.

Para Carlos Castagnani, presidente de Carsfe, “es un desafío institucional importante, porque es un trabajo en conjunto con varias instituciones. Traspasa al Gobierno actual y al que viene. Es un trabajo de largo aliento, en el que pensamos seguir incorporando a más instituciones”. Según el dirigente rural, el de la inseguridad “se trata de una problemática transversal que afecta no sólo a nuestro sector, sino a la sociedad toda”.

Ver Una pregunta a Alicia Ciciliani: ¿Qué son los “corresponsables técnicos” que impulsan en Santa Fe?

La ministra Ciciliani, por su lado, manifestó que “hemos dado un gran paso en la definición y construcción del mapa junto al Ministerio de Seguridad, que puso sus equipos técnicos especializados en base de datos y en información, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio Público de la Acusación”, como se conoce a la procuraduría.

según la ministra, el nuevo mapa será “una herramienta fabulosa”, ya que a través de simples declaraciones en el RUPP, “los productores hoy pueden denunciar el delito, no sólo el abigeato, sino cualquier tipo de delito rural y, en tiempo real, la policía se entera”, según explicó.

Por ahora, los resultados son preliminares. Pero Ciciliani indicó: “Vimos claramente en los mapas dónde hay mayor concentración y allí la Policía puede disponer la prevención, trabajar y armar un plan de acción en base a esa información para determinar las prioridades. Además, puede actuar en tiempo real y eso le da una capacidad operativa de intervención. Vamos a atacar a esas bandas criminales que saben que tenemos herramientas para terminar con la impunidad”, afirmó.

Etiquetas: abigeatoalicia cicilianidelito ruralgerardo vicentiniinseguridadsanta fe
Compartir84Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Gustavo Grobo cree que el nuevo gobierno sabe que “la Argentina no tiene salida si no es con exportaciones”

Siguiente publicación

Los productores de legumbres sueñan con vender a China: “Si la dejamos pasar, la vamos a perder”, advierten

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .