UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2025

En medio de los armados contrarreloj que dejó el cierre de listas bonaerenses, una curiosidad pasó casi inadvertida entre tanto ruido político, y es que tres productores agropecuarios de carne y hueso, con historias propias y trayectorias dispare, fueron elegidos por María Eugenia Talerico para encabezar listas seccionales de su espacio Potencia, una de las tantas expresiones de la llamada tercera vía libertaria.

Se trata de nombres que, al menos en los papeles, no vienen del aparato partidario ni del oportunismo político clásico. Aunque en algún caso, habría que mirar más de cerca.

Por la cuarta sección electoral, la que abraza el oeste agrícola bonaerense, aparece como primera candidata a senadora provincial Andrea Passerini, tambera de Carlos Casares. Es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, pero hace años se instaló en el campo familiar y aprendió, a fuerza de ensayo y error, el oficio del tambo, que funciona todos los días, sin feriados ni domingos.

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

Passerini fue dirigente en CRA y CARBAP, donde coordinó la comisión de lechería. Desde allí supo exponer con firmeza los problemas de un sector que de dificultades sabe mucho, producto de un histórico quebranto entre sus productores. Pero también escribió libros y defendió la ruralidad con sensibilidad literaria.

No es común ver a una tambera que cita a Galeano o escribe poesía. Por eso mismo, su ingreso a la política formal no sorprende, pero sí interpela.

En la séptima sección, que incluye distritos como Bolívar y Olavarría, el que vuelve al ruedo es Pedro Vigneau, productor de Bolívar, economista agrario, y habitué de cargos dirigenciales. Presidió Aapresid, la Asociación de Productores de Siembra Directa y fue también presidente de Maizar, la cadena productiva del cereal.

Pedro Vigneau lamentó el despido de Vilella y el cambio de nombre de la cartera agropecuaria: “Nunca pudimos trabajar en equipo”, se sinceró

Durante el gobierno nacional de Macri, fue funcionario en Agricultura. Con Milei volvió, esta vez bajo el ala de Fernando Vilella, a quien acompañó como subsecretario en los primeros meses. Pero el idilio duró poco. Cuando Juan Pazo desembarcó con fuerza en la Secretaría de Bioeconomía, Vigneau fue, como Vilella, empujado a los márgenes. Vigneau ahora busca reinventarse como senador provincial.

La tercera apuesta productiva de Talerico aparece en la segunda sección, donde Ariel Bianchi, productor de Conesa, encabeza la lista de diputados provinciales. Ingeniero agrónomo, fue achicando su escala agrícola desde 2008 hasta dejar la actividad hace tres años. No por decisión estratégica, sino porque los números no cerraban más. Hoy se dedica a la ganadería y se siente parte de ese universo de productores autoconvocados que nunca encontraron eco en las gremiales tradicionales.

Ariel Bianchi, histórico productor “autoconvocado”, afirma que “lo que había prometido este gobierno de sacarle el pie de encima al que produce, no lo ha cumplido para nada”

Bianchi es polémico, y suele denunciar que el modelo fiscal actual empuja a los pequeños productores a vender sus campos o desaparecer. Y que el discurso oficial sobre competitividad no tiene correlato en los pueblos rurales. “El productor chico ya vendió todo”, dijo hace poco en una entrevista radial. Es, sin duda, el más visceral del trío.

¿Se abre así una nueva vía para que el campo tenga voz propia en la política? Tal vez. Aunque la experiencia indica que no alcanza con haber estado en la trinchera agropecuaria para representar con fidelidad a quienes todavía siguen allí.

Etiquetas: andrea passeriniAriel Bianchibuenos aireslegisladoresPedro Vigneaupotenciaproductoresproductores legisladorestalerico
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

Siguiente publicación

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

Con la disolución del INASE y la degradación del INTA se confirmó una gran derrota para la Mesa de Enlace: Desde ahora los productores no tendrán casi injerencia en la conducción de esas áreas

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    4 horas hace

    después de hacer un poco de espamento como “ruralistas” se presentan para integrar la casta y dejar de laburar. bien pensado

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .