Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Campo versus industria? Existen 1.200 empresas que se dedican a la fabricación de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2020

La fabricación de maquinaria agrícola emplea de manera directa en la Argentina a 26.500 personas distribuidas en más de 1.200 empresas a lo largo del país, de las cuales el 85% corresponden a firmas familiares, según indicó un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

En ese informe se precisó que en el país existen 1.202 empresas que se dedican a la fabricación de maquinaria y sus repuestos, y que dichas empresas están concentradas principalmente en las provincias de Santa Fe (533), Córdoba (398) y Buenos Aires (163). Emplean de forma directa a 26.500 trabajadores. El trabajo “identificó un alto componente de capital nacional, mayoritario en todas las provincias”.

Además, las empresas familiares representan el 85% de las firmas, mientras que 90% de las empresas constituidas en ese sector agroindustrial cuenta con un solo establecimiento productivo.

En lo que respecta a la producción a nivel nacional, en el primer cuatrimestre del año se produjo un incremento del 13% en el acumulado, al totalizar 3.343 equipos fabricados, indicó otro apunte elaborado por la consultora IES.

Néstor Cestari, de Cafma: “Las ventas de maquinaria mejoraron, pero todavía no estamos en los niveles óptimos”

En lo que respecta a las ventas de los principales equipos, la comercialización de cosechadoras cayeron 5,6% respecto al mismo período del año anterior, mientras que los tractores exhibieron un repunte de 9,4%.

Las exportaciones en valores de maquinaria agrícola y afines totalizaron, en los primeros cuatro meses de 2020, unos 25 millones de dólares, con una contracción de 34,4% respecto de igual periodo de 2019, debido al impacto de pandemia en la logística del comercio exterior. En volumen, se verificó una brusca disminución de 27% en este período analizado.

Etiquetas: Agroindustriacafmacosechadorasempleomaquinaria agrícolatractores
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Francisco Berisso comenzó a producir cebada para escaparse del trigo, pero ahora no la larga por nada

Siguiente publicación

Si China controla por Covid los cargamentos de carne que no transmiten Covid… ¿Para qué controla China?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

A contramano: Cecilia Casulo, de la cámara uruguaya de maquinaria agrícola, describe cómo allá protegen la actividad mientras acá discutimos la apertura de importaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .