UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Campo Limpio pide más tiempo para recolectar los envases de agroquímicos en La Pampa: "Nuestra intención es acelerar los procesos"

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
30 enero, 2020

El gobierno de La Pampa ha decidido esta semana disponer una veda de comercialización de agroquímicos en toda la provincia, luego de que se venciera el plazo para instalar tres Centros de Acopio Transitorio (CAT) para los bidones vacíos (En Alta Italia, en Macachín y en Colonia Barón), lo que implicaba también disponer de un sistema de trazabilidad de esos envases.

Ernesto Ambrosetti, director ejecutivo de Fundación Campo Limpio, entidad que tenía esa responsabilidad, comentó a Bichos de Campo que “seguimos trabajando proactivamente con el gobierno provincial para llevar adelante el sistema de gestión, incorporando los nuevos requerimientos que nos hicieron desde la secretaria de Ambiente provincial, tanto en el CAT de Alta Italia, como en el de Colonia Barón, y de este modo poder arrancar con el sistema lo antes posible”.

Escuchá lo que nos decía Ernesto Ambrosetti:

Ambrosetti también dijo que, mientras tanto, “diseñamos un sistema de campañas itinerantes en distintas localidades de La Pampa para llevar adelante la recolección, y todo esto también lo estamos charlando con el gobierno provincial”.

“Nuestra intención es acelerar los procesos todo lo posible para terminar con los nuevos requerimientos, y lograr que se elimine a la brevedad esta medida que no permite comercializar agroquímicos en La Pampa”, concluyó el director ejecutivo de Fundación Campo Limpio.

Ver: La Pampa finalmente prohibió la comercialización de agroquímicos

Por su parte, la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (Fedia), emitió un nuevo comunicado en el cual advirtió que la prohibición tendrá consecuencias muy negativas para las agronomías y cooperativas pampeanas dedicadas a la venta de agroinsumos.

“Pone en serio riesgo sanitario a la producción en curso; un avance significativo en la población de orugas y enfermedades foliares, se están produciendo en la zona, y los cultivos no estarán exentos de otro tipo de amenazas, en el corto y mediano plazo, si no son aplicados los procedimientos preventivos correspondientes”, alertó Fedia.

El comunicado de la federación recordó que la responsabilidad de instalar los centros para recolectar los envases vacíos de agroquímicos, como exige una ley nacional sancionada en 2016, cae por entero en la Fundación Campo Limpio. “Por ello que solicitamos se reconsidere esta medida y se reemplace por una más justa y que realmente apunte a señalar la falta de los verdaderos responsables de esta situación”, concluyó.

Etiquetas: agroquímicoscámarascampo limpiocaternesto ambrosettifediala pampaprohibición
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fernando Brys produce hidromiel en Misiones: “Creamos un modelo nuevo para áreas tropicales y subtropicales”

Siguiente publicación

Un programa para evitar que los productores cometan offside en materia de trabajo infantil

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Actualidad

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .