UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cambio Rural convoca a nuevos grupos, incluso si tienen algún extranjero

Matias Longoni por Matias Longoni
3 noviembre, 2017

El Ministerio de Agroindustria habilitó, entre el lunes 6 de noviembre y el 5 de noviembre, la inscripción de nuevos grupos de productores asociados que, en base a un proyecto común, aspiren a integrarse al renovado programa Cambio Rural.

Los integrantes de estos grupos podrán ser extranjeros que trabajan y producen en el país. Este dato, que parece una tontería, no lo es tanto. Es que antes de realizar esta convocatoria, el secretario de Agricultura, Ricardo “Ricky” Negri, dictó la Resolución 309-E/2017 para corregir un pifie monumental que se había cometido al redactar el Manual Operativo del Programa Cambio Rural aprobado el 6 de setiembre pasado. Allí se prohibía la participación de productores que no fueran de nacionalidad argentina.

La corrección establecida ahora es la siguiente. En el Punto 5.1 del Manual, donde se define a los “Beneficiarios”, donde dice: “Ser nacido en territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo” deberá leerse: “Realizar las actividades productivas antes citadas en el ámbito del Territorio Argentino”.

Agroindustria atribuyó aquella redacción original a un error. Pero las fuertes críticas de técnicos del propio ministerio y de organizaciones de la agricultura familiar llegaron a hablar de un caso de xenofobia.

Ver: “El Cambio Rural de Cambiemos: más chico y tecnológico, pero menos social”

Enmendada esta cuestión, ahora se habilita por 30 días corridos la posibilidad de inscribir nuevos grupos a un programa que sufrió una fuerte limpieza, ya que según las nuevas autoridades muchos de los grupos adheridos durante la gestión kirchnerista no cumplían con los mínimos requisitos para formar parte del programa que intenta fortalecer “el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal”.

Los requisitos para asociar nuevos grupos están disponibles aquí.

Etiquetas: agricultura familiarAgroindustriacambio ruralintaricky negri
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cantando el Himno, como en los 90, se aplazó el remate de una chacra

Siguiente publicación

Tucumán: Reclaman a Senasa que ponga más empeño para frenar la langosta

Noticias relacionadas

Notas

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

por Juan I. Martínez Dodda
28 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

por Matias Longoni
27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

por Matias Longoni
27 noviembre, 2025
Actualidad

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Actualidad

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .