UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cálculos del INTA: La reducción temporal de las retenciones agrícolas incrementaría cerca de 2% los costos directos de un tambo promedio

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2025

El equipo del Programa Leche del INTA realizó una estimación del impacto que tendrá la baja temporal de las alícuotas a los derechos de exportación (DEX) de los granos -particularmente para soja y maíz-, sobre los costos de producción de la leche.

Tomando como referencia la metodología utilizada por ese Instituto en los análisis mensuales de “Costos Regionales de Producción de Leche”, sobre la base de 60 modelos productivos, se analizó la composición del costo de corto plazo (CCP), es decir de los gastos directos más los gastos de estructura.

Según se evaluó, la reducción de las retenciones agrícolas impacta principalmente en los gastos de alimentos concentrados y en el alquiler de los campos, en el caso de tambos que arriendan. “La participación de ambos rubros en el total del CCP asciende a un 25% y 4%, respectivamente, en el promedio ponderado por cantidad de tambos por estrato productivo”, señala el informe.

Por otro lado, el trabajo estimó el efecto de la medida sobre el FAS teórico de los granos, en función del precio FOB al 21 de enero, y sobre el precio de los alimentos balanceados, ponderando la participación de cada grano en su composición

“El análisis arrojó un impacto diferenciado sobre los resultados de corto plazo, según tamaño de establecimiento -chico, mediano y grande- y nivel de eficiencia, explicado por el uso diferencial de concentrados y una mayor cantidad de superficie alquilada”, indicaron desde INTA.

Y detallaron: “El incremento promedio del CCP fue de 1,76 %, con un mínimo absoluto de 0,93% y un máximo absoluto de 2,41%”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El informe aclaró de todos modos que estos resultados son orientativos, y que el impacto real de la medida anunciada dependerá “de la estructura de costos que resulte de las características productivas y tecnológicas propias de cada tambo”.

En esta línea, el análisis se profundizará en la medida en que se registren en el mercado para el mes de enero los precios de granos y alimentos concentrados.

Etiquetas: alimentoalquileresDerechos de exportaciónimpactoinformeintamaízproducción de lecheretencionessojatambostrigo
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El uso de fertilizantes en el agro argentino se recuperó 7% en 2024, pero viniendo del infierno de un año de sequía

Siguiente publicación

En Chaco confirman que asociar el pastoreo rotativo a cultivos de servicio mejora los índices productivos y permite recuperar suelos degradados

Noticias relacionadas

Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

10 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

10 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .