UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Calcular la oferta exportable de Ucrania pasó a ser parte de un episodio de la “dimensión desconocida”

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2023

El balance de oferta y demanda mundial de cereales del ciclo comercial 2023/24 elaborado por el Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) contiene algunos datos que, hasta nuevo aviso, son producto de una especulación más que de una evidencia estadística.

Se trata de la oferta exportable prevista de cereales por parte de Ucrania, dado que desde mediados de julio pasado esa nación no puede emplear los puertos del Mar Negro para concretar exportaciones agroindustriales.

No se trata de una cuestión menor porque, según el USDA, en 2023/24 Ucrania debería exportar 19,5 millones de toneladas de maíz (cifra equivalente al 10% de la oferta exportable mundial proyectada del período) y 10,5 millones de toneladas de trigo (5%).

Un documento publicado por el propio USDA hace referencia al hecho al recordar que el pasado 17 de julio Rusia retiró su participación en la Iniciativa de Granos del Mar Negro –el “corredor granario”– negociado un año atrás junto a Turquía y Naciones Unidas, lo que permitió, durante la vigencia del acuerdo, que Ucrania exportase casi 33,0 millones de toneladas de productos agroindustriales desde sus puertos en Chornomorsk, Odesa y Yuzhny.

“Los puertos del río Danubio de Ucrania siguen siendo rutas de exportación operativas además de los carriles solidarios de la UE”, señalael USDA.

“Sin embargo, en las últimas semanas Rusia lanzó varios ataques contra los puertos ucranianos de Odesa y el río Danubio, destruyendo granos y dañando la infraestructura. Rusia ha señalado sus intenciones de bloquear los puertos del Mar Negro, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones marítimas de Ucrania”, añade.

La tercera vía de exportación es la terrestre, ya sea a través de camión como ferrocarril, pero el volumen que puede enviarse de esa manera es muy limitado respecto de los embarques realizados por el Mar Negro, que se destinan mayormente a China y Turquía.

Un factor no menor es que, para proteger a los agricultores locales, la Unión Europea prohibió la importación de productos agrícolas provenientes de Ucrania en Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia. La medida, que en principio iba a aplicarse por algunas semanas, fue extendida de manera sucesiva: la última fecha “tope” ahora es el 15 de septiembre de este año, aunque es muy probable que sea extendida nuevamente.

“El USDA continuará evaluando cualquier cambio aparente en la capacidad de exportación de Ucrania”, señala el documento, lo que muestra el grado de incertidumbre para evaluar las exportaciones de esa nación en los próximos meses.

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: La Unión Europea prohíbe a Ucrania vender granos a naciones vecinas que integran el bloque

Etiquetas: campaña 2023/24RusiaucraniaUSDA
Compartir1730Tweet1082EnviarEnviarCompartir303
Publicación anterior

Con la campaña de trigo ya bien avanzada, el gobierno prepara el lanzamiento de un programa para fomentar la fertilización nitrogenada del cereal

Siguiente publicación

¿Cómo impacta la geopolítica sobre el agro argentino? Mientras lidia con nuevas exigencias sobre deforestación, Gustavo Idígoras dice que “Europa instaló el tema del cambio climático para desconectarse de Rusia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .