Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cachetada a los productores de frutas: Les niegan baja de retenciones mientras suben reintegros a los autos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2019

El ministro de la Producción, Dante Sica, rechazó con todas las letras este miércoles la posibilidad de que el Gobierno vaya a eliminar o reducir las retenciones que tributan las exportaciones de frutas, como reclamaban días atrás los productores de esas economías regionales en Plaza de Mayo. Pero a la par, su cartera promovió un decreto para incrementar los reintegros a la exportación de la industria automotriz.

No hay mucho más para discutir, parece. Es la historia que se repite. Hay hijos y entenados.

Son hechos. A través del Decreto 338/2019 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó a 6,5% el porcentaje de reintegros impositivos que le otorga a aquellas automotrices que exportan su producción a destinos dentro del Mercosur. “La medida, que equilibra la carga tributaria del sector para todo el mercado de exportación y que comenzará a regir a partir del jueves 9 de mayo de 2019, está orientada a reducir la carga impositiva sobre la exportación de vehículos”, se explicó en un comunicado del Ministerio de la Producción.

En los considerandos de la medida se reconoce que la baja de reintegros para ese sector industrial, producida en agosto de 2018 junto al resto de la economía, había provocado una “contracción” de las exportaciones de autos hacia los países de la región, especialmente hacia Brasil.

Ver “Exportar fruta equivale a subir al ring con las manos atadas”, dice uno de los productores que participará del “frutazo”

Sica dijo textualmente: “Trabajamos esta medida en base al diálogo permanente que tenemos con el sector y con los distintos representantes de toda la cadena de valor. Esperamos que la unificación de reintegros permita recuperar el dinamismo en el nivel de exportaciones y motorice un aumento en la producción de unidades previstas para el año 2019”.

El comunicado oficial destacó que “en 2018 el sector automotriz empezó a más de 60 mil trabajadores, que representaron el 6% del empleo industrial”.

Las actividades frutícolas demanda esa cantidad de mano de obra, o todavía más en tiempos de zafra. Pero al parecer las empresas y productores del sector no tendrán la misma suerte que las terminales automotrices. En el “frutazo” que hace dos semanas realizaron en Plaza de Mayo, los productores de peras y manzanas de la Patagonia norte, y los de cítricos de Entre Ríos, reclamaban una revisión del esquema de retenciones y reintegros a la exportación. estos últimos también les fueron rebanados en agosto de 2017, como a las automotrices.

Ver Habla el líder del “frutazo” a Plaza de Mayo: “Somos productores familiares, pero nos tratan como a empresas millonarias”

Pero el mismo Sica que se autofelicitó por elevar esa devolución de impuestos a las fábricas de autos negó este mismo miércoles la posibilidad de tener un gesto parecido con esas economías regionales. Lo hizo en una entrevista que concedió al diario Río Negro.

-¿Qué le diría al sector de peras y manzanas que en los últimos diez años viene declinando no solo la exportación, sino la producción y creciendo el abandono de chacras?

–La primera vez que tuve un cargo nacional fue en 1996. Me acuerdo de que el segundo tema que me trajeron fue la crisis de las peras y las manzanas en el Alto Valle. Entre 2002 y 2003 fui secretario de Industria. De nuevo vino la crisis de las peras y las manzanas. Ahora vuelvo y me enfrento de nuevo a la crisis del sector. Estamos ante un tema estructural, tal vez agravado por la coyuntura, que la economía política no ha logrado resolver.

-¿Por qué no eliminan las retenciones?

-No se puede. Es un tributo transitorio para esta emergencia que estamos pasando.

-¿Y pasarlas de 4 a 3 pesos que es lo que corresponde para un sistema agroindustrial?

-No. Esas definiciones las tiene Hacienda. Terminamos el decreto para todo el sector Pyme. Las exportaciones que se hagan por encima del promedio del año pasado, no van a tener retención. Esta medida no va a reemplazar los montos que hoy paga la actividad, pero sí va a favorecer y va a dar un envión al sector y podrán tener una proyección distinta con respecto a sus exportaciones.

Sin desperdicios. Las dos caras de una misma moneda, el mismo día y por el mismo canal.

Etiquetas: dante sicaExportacionfrutasfrutazoministerio de producción
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Miguel Etchevehere: “Muy pronto podremos tener 80 industrias exportando cuatro tipos de carne a China”

Siguiente publicación

La carne vacuna dejó de aumentar y ahora se espera un rebote en el consumo

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .