UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cabañeros de todo el país piden al presidente que no intervenga el mercado cárnico: “La producción no es responsable de los precios”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 febrero, 2021

Todas las entidades cabañeras argentinas rechazaron “categóricamente cualquier medida que restrinja o limite el comercio de carnes” luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que está dispuesto a establecer cupos a las exportaciones de carne bovina y aumentar las “retenciones” sobre tal producto.

“Las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en nada se condicen con sus manifestaciones vertidas en campaña ni con las promesas formuladas a las entidades gremiales agropecuarias en el sentido de consultarlas previo a resolver medidas tan drásticas”, indicaron por medio de un comunicado.

Las Asociaciones de Criadores de Angus, Bonsmara, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limangus, Limousin, Sanga y Shorthorn recordaron que la cadena de la carne bovina está integrada en su base por cientos de miles de productores en todo el país y que, por lo tanto, “no existe actividad más federal”.

“Trabajamos todos los días para lograr un  producto de altísima calidad que lleva años de trabajo y es  reconocido en el mundo entero. La producción no es responsable de los precios, como sí lo es el mismo gobierno que poco o nada hace para reducir la tremenda carga impositiva que agobia y encarece los productos de la canasta familiar”, resaltaron.

Costa Pobre: Las 10 zonceras que dijo Alberto al amenazar al campo con limitar las exportaciones de carne con cupos o más retenciones

“Cualquier medida de las mencionadas por el presidente atentan contra el crecimiento de la producción, afectando el empleo, el arraigo del personal de ganadería a lo largo y ancho del país y la mano de obra calificada que por miles emplea la industria frigorífica”, añadieron.

Los cabañeros solicitaron que se tengan en cuenta a todos los integrantes de la cadena cárnica al momento de tomar decisiones de política económica, es decir, no solamente a la producción, sino también al transporte, la industria y el comercio.

“Los que producimos carne bovina somos generadores de divisas, aquellos dólares que nuestro país requiere hoy mas que nunca y que nos permiten crecer como pueblo y como nación. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo, generar más trabajo y divisas sin dejar de abastecer a la población. La coyuntura se resolverá rápidamente dentro del juego de oferta y demanda, si mantenemos señales y reglas de juego estables”, argumentaron.

“Ese es el camino, no el enfrentamiento estéril entre sectores, buscando culpables, que solo generará conflictos  y harán retroceder todo lo logrado. Instamos a las autoridades a no caer en recetas ni formulas que ya probaron ser sinónimo de fracaso, como bien ellos mismos han sabido reconocer”, concluye el comunicado de los cabañeros.

Etiquetas: angusasociaciones criadorescabañeroshereferdintervencion mercado ganadero
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: Las ovejas de Gustavo Almassio recibieron la visita de un puma, pero él ya tiene a su perro protector listo

Siguiente publicación

Trabajadores rurales lograron un ajuste salarial del 36,1%

Noticias relacionadas

Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Notas

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

por Juan I. Martínez Dodda
3 julio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Actualidad

En la escuela agraria de las Flores pidieron ayuda y armaron una cabaña Angus que va a exponer y competir con ganaderos de elite

por Nicolas Razzetti
2 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Rolo, ya no te necesitamos: Qué es el “deschampado”, una tecnología construida junto a productores criollos que permite el desarrollo de una ganadería sustentable en el Chaco Salteño

18 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

18 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

18 julio, 2025
Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .