UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Buscan impulsar una Ley Nacional de Bioinsumos: Para Roberto Rapela, de la cámara de elaboradores, la transición hacia la producción con biológicos será “lenta pero definitiva”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 marzo, 2022

La semana pasada Tandil fue el escenario de la Primera Jornada de Producción con Biológicos del país, que reunió a especialistas, investigadores y empresarios del sector para discutir su aplicación de forma extensiva a nivel nacional. La Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) -que desde 2017 viene trabajando para colocar el tema en agenda y ya reúne a 28 empresas productoras- aprovechó la ocasión para avisar que se encuentra trabajando en una Ley Nacional de Bioinsumos, que siente las bases para concretar esta transición productiva.

“Este es un nuevo paradigma que va a reemplazar el uso de agroquímicos a largo plazo, para hacer una producción sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente. Va a implicar un trabajo mano a mano y parejo con la gente que produce agroquímicos, porque va a ser una transición lenta pero definitiva”, dijo a Bichos de Campo Roberto Rapela, presidente de CABIO.

Mirá la nota completa acá:

“Tenemos que ir acostumbrando a los productores a hacer un uso adecuado de los insumos. Todo el sector tiene que hacer una capacitación en bioinsumos, porque notamos que existe un déficit en ese sentido. Todavía estamos desarrollando e inscribiendo a los bioinsumos en el área de agroquímicos en Senasa”, agregó el empresario.

En este sentido, el proyecto de ley tendrá en cuenta la realización de capacitaciones obligatorias, tanto para productores como para investigadores y funcionarios, en base a una currícula de bioinsumos que la Cámara viene desarrollando junto a distintas universidades como la de Córdoba, La Plata, Buenos Aires, Lanús y Catamarca.

También se contempla una corrección en las tarifas impositivas ya que actualmente los fertilizantes químicos abonan un 10% de IVA, mientras que los biológicos pagan el 21%.

Se creó el “Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos”

Finalmente, la iniciativa busca instalar la obligatoriedad del uso de bioinsumos en los periurbanos, para saldar de alguna forma la discusión alrededor de las distancias de aplicación.

“Estamos tratando de que las leyes se adecuen a esta nueva capacitación. Necesitamos de todos para adecuarnos a la creación de conocimiento a través de los bioinsumos. Estamos con la capacidad suficiente para empezar a reemplazar los agroquímicos, para evitar la compactación de los suelos, para evitar la muerte de microorganismos y hacer una producción sustentable y sostenible”, afirmó Rapela.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosCABIOcapacitaciónleyley nacional de bioinsumosproyecto de leyRoberto Rapelatandiltransicion
Compartir117Tweet73EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

En Voz Alta: “Ucrania estaba comprando y Rusia también lo hacía”, recordaron los fabricantes locales de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

¿Cómo hizo Argentina para incrementar en más de un 80% el área sembrada con arveja?

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .