UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Burger King asegura que sus vacas se tiran menos gases y que así ayudan a frenar el cambio climático

Manuel Fernandez por Manuel Fernandez
16 julio, 2020

Con un simpático y casi bizarro video publicitario, la marca de comida rápida Burger King comenzó a promocionar su estrategia para evitar que el cambio climático afecte sus negocios: Afirma que modificando la alimentación del ganado se puede reducir la cantidad de metano liberado por las vacas a la atmósfera como resultado de su propia digestión.

Las emisiones de gases del efecto invernadero (GEI) por parte del ganado existen y son consideradas por los expertos en cambio climático como uno de los factores que colaboran en el calentamiento del planeta. No son la principal causa pero sí una importante.

Sabiendo que una de las principales críticas de los ambientalistas es esa, la cadena Burger King empieza a replicar este mensaje con este tipo de publicidades:

https://www.youtube.com/watch?v=x6xDv8RX87A

¿Y cuál es la modificación en la dieta de los bovinos que utiliza Burger King para elaborar sus hamburguesas climáticamente inocentes?

Bueno, acá parece que las agencias de noticias no se ponen demasiado de acuerdo. Algunas hablan de que “añadiendo lemongrass” a la dieta se consigue reducir las emisiones. Otras mencionan un simple “jugo de limón” o “100 gramos de limoncillo”. Finalmente otras aseguran que se trata de la “hierba cymbopogon” (?).

“Burger King ha trabajado una fórmula con científicos de la Universidad de California en Davis y la Universidad Autónoma del Estado de México”, informan desde la compañía. Y aseguran que dicha fórmula “es capaz de reducir los gases del ganado, y de esta manera el metano que se libera en la atmósfera, un 33% aproximadamente”

Los voceros empresarios agregaron que la carne del ganado criado bajo este régimen alimenticio ya se usa “en los Whoppers en algunos restaurantes de Miami, Austin, Los Ángeles, Nueva York y Portland”, a partir del martes 14 de julio.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la ganadería es responsable del 14.5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por el hombre.

Luis Villa: “Es falsa la acusación de que la ganadería emite más gases que otras actividades, como el transporte”

En Bichos de Campo ya escribimos varios artículos al respecto y muchos especialistas no parecen estar muy de acuerdo con estas afirmaciones de la FAO.

Algunos otos afirman que aquí no será tan necesario modificar la dieta de los bovinos, pues la ganadería argentina, al tener una base de alimentación a pasto, en realidad toma de la atmósfera más gases GEI de los que emiten los animales.

Habrá que ver cuánta certeza científica tiene éste anuncio de Burger King o cuanto de anuncio marketinero, puro humo… o gases.

Etiquetas: bovinosBurger Kingcalentamientocambio climáticoefecto invernaderoemisionesgasesGEI
Compartir27Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Falta agua y en Mendoza cambia el paisaje: “Este año entramos en otoño anticipado, porque en febrero ya se caían las hojas de los árboles”, dice Ricardo García

Siguiente publicación

Producir pitaya hasta debajo de luces Led: Una finca de Jujuy envasa la pulpa de esa extraña fruta y la vende en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .