Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bullrich fue a Córdoba y anunció ahora que si gana eliminará las retenciones a las economías regionales y lechería el primer día y “lo antes posible al resto de los productos”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2023

La candidata a presidenta del espacio de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó la ciudad de Río Cuarto, en Córdoba, y lanzó promesas para el sector agropecuario.

Si bien hace algunos días Bullrich había anunciado que en caso de ganar, los derechos de exportación que paga el agro irían a una especie de crédito a favor de los productores.

Es que durante el Congreso de Coninagro, una de las entidades rurales de la Mesa de Enlace y representante de las cooperativas agropecuarias, celebrado hace dos semanas (23 de agosto), la candidata había asegurado: “Nosotros creemos en el efecto tasa de sustitución. Vamos a ir a retenciones cero, y esa retención va a generar un mecanismo donde una parte del dinero que va a ser con un crédito futuro, hasta tanto vayamos sustituyendo, pero va a ser plata de la gente, va a ser plata del productor”.

Patricia Bullrich recargó baterías y volvió a prometer una quita total de retenciones en caso de asumir la presidencia

Casi quince días después, durante hoy martes 5 de septiembre, Bullrich adelantó: “Vamos a eliminar los Derechos de Exportación (DEX) a las Economías Regionales y a la Lechería desde el primer día y, lo antes posible y por LEY, al resto de los productos, dando previsibilidad y reglas claras”.

Ahora sí, estos anuncios serían desde el 11 de diciembre, y busca posicionarse en un terreno fangoso hasta ahora para uno de sus rivales, el candidato ministro Sergio Massa, quien había anunciado la eliminación de este impuesto para las economías regionales desde principio de mes, y no solo que no estarían todas contempladas, sino que no hubo novedades al respecto hasta hoy.

En Voz Alta: Nestor Grindetti contradijo a Patricia Bullrich y afirmó que “bajar las retenciones a cero el primer día nos produciría un desequilibrio muy grande”

A su vez, la ex ministra de seguridad anunció también una novedad, “la ley de prohibido prohibir”. Sobre el asunto, la candidata explicó la paradoja: “Tendremos una nueva Ley de Semillas, Ley de Warrants, Ley de Fertilizantes y otra llamada ‘Prohibido Prohibir’, para impedir que cualquier funcionario pueda bloquear o impedir las exportaciones. También implementaremos una nueva Ley de Biocombustibles”, agregó la exministra de seguridad que recorrió hoy la planta de la empresa local y líder de la región, Bio 4.

“Eliminaré todas las Restricciones, Trabas y Cupos a las exportaciones y vamos a promover los acuerdos comerciales como Mercosur-Unión Europea porque es fundamental aumentar de manera significativa el intercambio comercial, intelectual, científico y tecnológico. Vamos a dejar de ser un país cerrado al mundo”, definió.

 

Sobre la ganadería, Bullrich avisó que impulsará al sector para “duplicar las exportaciones de carnes”, una de las actividades que más mano de obra genera. “La Carne Argentina tiene que ser no sólo un emblema nacional sino también una fuente de ingreso de divisas y riqueza a nuestro país”, apuntó.

Palabra seguida, explicó que “con estas medidas vamos a lograr el desarrollo del país productivo, promoviendo el corrimiento de nuestras fronteras productivas por la adopción de nuevas tecnologías de AgTech, Riego, Agricultura de Precisión, Nuevas Variedades de Cultivos, adelantos genéticos, las que solo pueden lograrse con rentabilidad y previsibilidad”.

Sobre la conectividad terrestre y fluvial del sector, la candidata a presidenta aseguró que “lo mejoraremos de manera notable mediante el manejo eficiente y transparente de la Hidrovía Paraná-Paraguay. También vamos a trabajar en la implementación de transportes escalables y ferrocarriles abiertos que permitan bajar costos de fletes y mejorar la transitabilidad”. Además, contó uno de sus sueños: “La creación de una hidrovía que empiece en Córdoba y termine en Bahia Blanca”.

Por último, Bullrich concluyó: “Vamos a acompañar a los productores a seguir el camino de la producción sostenible, pensando en el cuidado de los suelos y una política ambiental que acompañe a la producción a través de Buenas Prácticas”.

Etiquetas: bio 4bullrichcórdobaeconomías regionaleselecciones 2023elecciones presidencialesgrindettilecheríamassapatricia bullrichretencionesrío cuarto
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Ludwig Wreesmann usa la siembra directa en Alemania hace 30 años y cuenta: “Estoy almacenando carbono para mí, para la fertilidad del suelo, y no venderé eso”

Siguiente publicación

Optimismo: La producción de granos se recuperaría de la sequía y estiman que llegue a 136 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .