Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Buenos vecinos: Con la “retirada” argentina, se registró una fuerte suba del precio de exportación de la carne vacuna que benefició a Uruguay y Paraguay

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2021

Los precios de la poca carne vacuna que Argentina está vendiendo a China tras el cepo dispuesto por el gobierno están aumentando. Los datos referidos por exportadores locales indican una fuerte suba interanual.

Por el garrón y brazuelo se paga una media de 7300 u$s/tonelada, lo que significa un incremento respecto de septiembre del año pasado de 27%. Por cortes de la rueda el valor recibido es de 6000 u$s/tonelada, con una suba interanual del 25%, mientras que por el paquete completo de 17 cortes de vacas cerca de 5500 u$s/tonelada (+20%) y por el chuck & blade (cogote, aguja y paleta) 5000 u$s/tonelada (+25%).

Según operadores del negocio cárnico, no está claro cuánto del aumento se explica por la “retirada” argentina –que redujo los envíos de manera notable luego del cepo exportador– y cuánto por un aumento real de la demanda china, que comienza a consolidar existencias de carnes para el verano boreal y festejo del Año Nuevo Chino (fines de enero y comienzos de febrero de 2022).

Recientemente, Brasil salió del esquema como proveedor ante la detección de dos casos atípicos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), aunque es muy probable que China pronto rehabilite el ingreso de carne vacuna de ese origen.

Vale tener en cuenta que la oferta mundial se recortó en parte por problemas en los principales abastecedores. Australia está en un proceso de recomposición de sus rodeos tras dos años de sequía, por lo que se prevé que 2021 exportaría 1,30 millones de toneladas de carne res con hueso, lo que implica una baja del 12% con relación a 2020, según estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Por su parte, Brasil –más allá de la coyuntura– ingresó en un período de retención de hacienda, por lo que en el presente año exportaría, según lo que calcula el USDA, 2,40 millones de toneladas, es decir, un 6% menos que el año pasado.

El tercer abastecedor en importancia de China era hasta comienzos de este año la Argentina que, por cuestiones políticas internas, decidió vender a la nación asiática el 50% de lo que le exportó el año pasado.

Pero hay ganadores en este proceso. El último informe de la agencia oficial Uruguay XXI muestra que las exportaciones carne bovina lideran el ranking exportador con ingresos en agosto pasado de 234 millones de dólares (+90% que en el mismo mes de 2020) y de 1445 millones de dólares en los primeros ocho meses del año (+49%).

En tanto, en los primeros ocho meses del presente año, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones acumuladas de carne bovina de Paraguay establecieron un récord histórico con una generación de divisas de 1134 millones de dólares. Los principales clientes de los guaraníes son, por orden de importancia, Chile, Rusia, Brasil, Taiwán e Israel, dado que, por cuestiones diplomáticas, Paraguay no tiene acceso al mercado chino.

Al tratarse de la mayor “aspiradora” global de cortes vacunos congelados, lo que sucede en China establece, de alguna manera, el “piso” de precios para los mercados demandantes de carne de bajo y mediano valor.

Volvió a bajar (el 1,4%) la carne en agosto, pero esto no asegura que el gobierno cumpla su promesa de rehabilitar las exportaciones sino todo lo contrario

Etiquetas: cepo carnicocepo exportadorchina carne bovinachina carne vacunaexportacion carne argentinaexportacion carne paraguayexportacion carne uruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con lo recaudado por retenciones en lo que va del año se podría haber mejorado tres veces la extensión de toda la red de caminos rurales

Siguiente publicación

Cristina asegura que los comentarios de un carnicero porteño que habló con TN confirman el éxito del cepo exportador

Noticias relacionadas

Actualidad

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Actualidad

Otra víctima de la intervención kirchnerista en el negocio de la carne: Los chinos se van del frigorífico Black Bamboo, que salió a la venta y tiene varios interesados, entre ellos un grupo argentino

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2024
Actualidad

Las estadísticas de exportación de carne en el gobierno de Alberto, Cristina y Sergio no tenían nada que envidiarle al Indec de Moreno: Por suerte ahora las corrigieron

por Bichos de campo
23 febrero, 2024
gdggf
Actualidad

Comenzó a regir la completa libertad para exportar carne vacuna argentina sin ninguna restricción gubernamental

por Bichos de campo
1 enero, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .