UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires sigue habilitando chacras experimentales: La última queda en El Pato y se especializará en horticultura

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2024

El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó una nueva Chacra Experimental provincial. Queda en El Pato, en el municipio de Berazategui, y cuenta con módulos de investigación en horticultura, agroecología, floricultura y forestal.

Esta inauguración se da en el marco del inicio de la tercera edición de la Semana a Tranqueras Abiertas, iniciativa que lleva adelante el MDA con el fin de mostrar los avances y resultados de las líneas de investigación e innovación que se desarrollan en sus 16 Chacras Experimentales, distribuidas en todo el territorio bonaerense. Hasta el 10 de octubre, estas chacras “se convierten en espacios abiertos a toda la comunidad en los que se realizarán charlas y recorridas por los módulos productivos y ensayos”.

“Lo que estamos mostrando con la inauguración de esta nueva Chacra es que la unión y el trabajo articulado de la Provincia con los municipios, con las universidades y con los productores puede generar logros como estos, incluso en un contexto sumamente complicado como el actual donde las políticas del gobierno nacional perjudican de manera muy directa la producción”, aprovechó Rodríguez para disparar sus dardos contra la gestión libertaria.

La Charca Experimental de El Pato surge de un acuerdo de integración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de Berazategui y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Tiene una superficie total de 8 hectáreas, con una zona de influencia que abarca principalmente a los municipios de La Plata, Florencio Varela, Berazategui, Ensenada, Berisso; y al AMBA en general.

La Chacra hoy cuenta con un módulo hortícola sustentable agroecológico, un módulo de fruticultura, un módulo forestal y un módulo de compostaje.

Etiquetas: agroecologíachacras experiemntalesel patohorticulturajavier rodríguez
Compartir953Tweet596EnviarEnviarCompartir167
Publicación anterior

El veterinario Pedro Borgatello explica el gran secreto de la ganadería del norte, donde la disponibilidad de forraje obliga a los productores a ser “muy ordenados”

Siguiente publicación

Sin aceptación por parte de sus trabajadores, el INTA ampliaría un mes más la fecha de cierre del retiro voluntario

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .