UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buenos Aires sigue habilitando chacras experimentales: La última queda en El Pato y se especializará en horticultura

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2024

El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó una nueva Chacra Experimental provincial. Queda en El Pato, en el municipio de Berazategui, y cuenta con módulos de investigación en horticultura, agroecología, floricultura y forestal.

Esta inauguración se da en el marco del inicio de la tercera edición de la Semana a Tranqueras Abiertas, iniciativa que lleva adelante el MDA con el fin de mostrar los avances y resultados de las líneas de investigación e innovación que se desarrollan en sus 16 Chacras Experimentales, distribuidas en todo el territorio bonaerense. Hasta el 10 de octubre, estas chacras “se convierten en espacios abiertos a toda la comunidad en los que se realizarán charlas y recorridas por los módulos productivos y ensayos”.

“Lo que estamos mostrando con la inauguración de esta nueva Chacra es que la unión y el trabajo articulado de la Provincia con los municipios, con las universidades y con los productores puede generar logros como estos, incluso en un contexto sumamente complicado como el actual donde las políticas del gobierno nacional perjudican de manera muy directa la producción”, aprovechó Rodríguez para disparar sus dardos contra la gestión libertaria.

La Charca Experimental de El Pato surge de un acuerdo de integración entre el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de Berazategui y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Tiene una superficie total de 8 hectáreas, con una zona de influencia que abarca principalmente a los municipios de La Plata, Florencio Varela, Berazategui, Ensenada, Berisso; y al AMBA en general.

La Chacra hoy cuenta con un módulo hortícola sustentable agroecológico, un módulo de fruticultura, un módulo forestal y un módulo de compostaje.

Etiquetas: agroecologíachacras experiemntalesel patohorticulturajavier rodríguez
Compartir952Tweet595EnviarEnviarCompartir167
Publicación anterior

El veterinario Pedro Borgatello explica el gran secreto de la ganadería del norte, donde la disponibilidad de forraje obliga a los productores a ser “muy ordenados”

Siguiente publicación

Sin aceptación por parte de sus trabajadores, el INTA ampliaría un mes más la fecha de cierre del retiro voluntario

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Estalló la crisis del tomate en el norte argentino: Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Como buen influencer gastronómico, El Gordo Cocina la rompe en redes y camina la calle, un método “infalibre” para conseguir sus ingredientes

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .