UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buceando en los pronósticos del USDA, el consultor Andrés Costamagna advirtió sobre la pérdida de 1,6 millones de cabezas bovinas en 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2023

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prevé que la Argentina seguirá ostentando el cuarto puesto entre los exportadores de carne vacuna en 2024, pero también ha dicho que el país sufrirá la pérdida de 1,6 millones de cabezas de ganado bovino como consecuencia de la sequía. Es el equivalente a más del 10% de la faena de vacunos en un año.

En su sitio Ganados & Carnes, el consultor y productor Andrés Costamagna revisó los datos contenidos en el último informe del USDA sobre el mercado internacional de las carnes, que a trazos gruesos marca que Europa sigue deprimiendo su volumen exportado, Estados Unidos se mantendría y Brasil crecería de manera moderada. Estos, en los tres tipos de carne más difundidas, son los grandes jugadores globales.

¿Y la Argentina? Solo pesa en el comercio de carne bovina, donde mantendría un cómodo quinto puesto entre los países productores de carne, y una quinta posición entre los países exportadores. El USDA prevé que el comercio de carne crecería 1% hasta 11,9 millones de toneladas. “Los principales jugadores del negocio exportador para el 2024 serán Brasil y Australia para la carne vacuna, dónde China seguirá siendo el principal destino mundial”.

En el siguiente cuadro se puede ver que para la Argentina el USDA estimaba en su informe de octubre la exportación de unas 900.000 toneladas de carne vacuna. Se ubicaría entonces detrás de Brasil (2,85 millones de toneladas exportadas), Australia (1,6 millones de toneladas) e India (1,45 millones).

Ahora bien, ¿de dónde saldría esa carne? Revisando los números del USDA, Costamagna marcó en su informe que “la expectativa es que la producción mundial de carne vacuna se ubique entorno a 59,1 millones de toneladas, con incrementos productivos en Brasil, China y la India, retroceso en Estados Unidos, Argentina y Canadá”.

En el caso de la Argentina, “la proyección prevé que la faena caerá dramáticamente luego de la sequía”, remarcó el consultor. Luego amplía: “El organismo prevé una baja de la producción para la Argentina de 100 mil toneladas, en tanto que la baja en el consumo sería de 161 mil toneladas, mostrando que la restricción de consumo será más fuerte que la caída de producción, anticipando que los argentinos no podrán comprar el mismo volumen que están comprando en 2023”.

La caída del consumo entonces explicaría entonces la mejor performance exportadora. “Argentina participará en un 8% del volumen exportado y Mercosur sería el 40% de las exportaciones de carne vacuna globales, mostrando que esta actividad para la región es crucial de mantener y defender a pesar de los predicamentos que se plantean en tema ambientales y de bienestar animal, se deberá poder sortear todas estas barreras de manera inteligente”, opinó el consultor.

Radiografía del stock vacuno 2022: Hay mas vacas y terneros, pero sigue cayendo la producción de novillos y novillitos

¿Y por qué caería la producción local de carne? Pues la sequía ha sido fatídica y hasta en Estados Unidos tomaron nota de la situación. “La previsión del USDA es que la Argentina tendrá una contracción de stock importante, de 1,6 millones de cabezas menos para el 2024”.

La Argentina tiene un stock total de 53 millones de vacunos, según las últimas mediciones oficiales. Es decir que esta caída en el número de cabezas implicaría cerca de 2,5% de sus reservas. La faena total en un año, por otro lado, es de cerca de 13 millones de cabezas.

Etiquetas: andres costamagnaexportaciones de carneimpacto de la sequia en ganaderíaProducción Ganaderasequíastock bovinoUSDA
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Uno de los principales expertos lecheros del país afirma: “Estamos en transición hacia una crisis muy grave, igual o peor que la del 2001”

Siguiente publicación

De Raíz: Nada mejor que cerveza, entre otros trucos para eliminar caracoles y babosas de los jardines

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .