Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Brasil va para allá mientras nosotros seguimos acá: Anuncian que otros seis estados dejarán de vacunar 113 millones de cabezas contra la aftosa

Bichos de campo por Bichos de campo
1 mayo, 2022

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil anunció que suspenderá la vacunación contra la fiebre aftosa en otros seis estados y en el mismísimo Distrito Federal. Se suman estos territorios a los estados del sur del país que ya han dejado de utilizar ese medicamente veterinario. En la Argentina, en cambio, el tema no merece un debate honesto por la gran cantidad de intereses que confluyen en torno a la vacunación.

Brasil, en cambio, dejará de vacunar en las unidades de la Federación forman parte del Bloque IV del Plan Estratégico del Programa Nacional de Vigilancia de la Fiebre Aftosa (PE-PNEFA). Ellos son: Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Tocantins y Distrito Federal. La medida se producirá después de la última etapa de vacunación que se realizará en noviembre.

En total, dejarán de vacunarse aproximadamente 113 millones de bovinos y búfalos, lo que corresponde a casi el 50% del rebaño total del país. Y a dos veces el stock bovino de la Argentina.

El anuncio fue hecho por el nuevo ministro Marcos Montes y el secretario de Defensa Agropecuaria del Mapa, José Guilherme Leal, durante la apertura de la 87ª edición de ExpoZebu, una muestra que se realiza en Matto Grosso.

 

“Es un logro de todos nosotros, del Ministerio, de los estados y de los productores rurales. La certeza de que esta unión hará que nuestra cordura sea cada vez más respetada en el mundo, como ya lo es”, dijo el ministro. Antes del anuncio, el presidente Jair Bolsonaro, y el ministro participaron de la inauguración de la exposición, considerada la feria de ganado cebú más grande del mundo.

La suspensión se enmarca en el proyecto de ampliación de zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación en el vecino país, que arrancó ese camino sin esperar ni consensuar con el resto de los países ganaderos del Mercosur, que han retomado la vacunación después de la gran crisis aftósica iniciada en la Argentina, en 2001, hace más de veinte años.

“Estos estados terminarán de vacunar en noviembre, cuando dejarán de vacunar, preparándose para cambiar su estatus a libres de fiebre aftosa sin vacunación”, explicó el secretario José Guilherme Leal.

Acá sufrimos: Pero Brasil festeja que algunos estados fronterizos con la Argentina han sido reconocidos “libres de aftosa sin vacunación” por la OIE

El objetivo es que Brasil esté completamente libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026. En este momento, no habrá restricción en el movimiento de animales y productos entre los estados del Bloque IV, que tendrán la vacunación suspendida en 2022, y los demás estados que aún vacunan en el país. Esto se debe a que la solicitud brasileña para el reconocimiento internacional de las unidades de la Federación como zonas libres de enfermedades sin vacunación no será remitida a la OIE el próximo año.

“Esto será posible porque el reclamo no será presentado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal el próximo año, dando tiempo a que los demás estados tomen las acciones necesarias para suspender la vacunación y, así, podamos presentar el reclamo de manera conjunta ante la OIE” , explica el director del Departamento de Salud Animal, Geraldo Moraes.

Para el reconocimiento como zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, la OIE exige la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa y la prohibición de entrada de animales vacunados en los estados y regiones propuestos durante al menos 12 meses.

Actualmente, en Brasil, sólo los estados de Santa Catarina, Paraná, Rio Grande do Sul, Acre, Rondônia y partes de Amazonas y Mato Grosso tienen la certificación internacional de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Etiquetas: aftosaBrasildejar de vacunarfiebre aftosajai bolsonariomapaoievacunación
Compartir236Tweet148EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Una receta de locro comunitario y reflexiones varias sobre el trabajo en el mundo moderno

Siguiente publicación

Poco Feliz Día del Trabajador: Sigue sin levantar cabeza el empleo registrado en el agro a pesar de la intensa demanda de personal

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Otra vez la burra al trigo: El desregulador Sturzenegger volvió a criticar el alto precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y reavivó una interna mediocre contra Luis Caputo y Juan Pazo

por Matias Longoni
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Barrio says:
    3 años hace

    Aca seguimos vacunando para que no se le corte el curro a laboratorios, fundaciones de aftosa, veterinarias, distribuidoras de vacunas, etc. No les importa la sanidad, ni la exportación de carne a mejor precio, ni los productores. Aftosa es la vacuna mas cara del calendario sanitario y ademas se paga por la aplicacion hacieldola mas cara aun, y es OBLIGATORIA. Llevamos mas de 20 años sin aftosa. Sin embargo los productores seguimos pagando la fiesta……

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .