Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, julio 5, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 5, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil tiene todo listo para jugar el “mundial del maíz” con EE.UU., mientras que Argentina ni siquiera clasificó

Valor Soja por Valor Soja
15 junio, 2022
Brasil tiene todo listo para jugar el “mundial del maíz” con EE.UU., mientras que Argentina ni siquiera clasificó

Brasil tiene todo listo para salir a pelearle el “mundial del maíz” a EE.UU. en China, nación que es la mayor importadora del cereal del mundo y está buscando nuevos proveedores.

A fines de mayo pasado concluyeron las negociaciones relativas a la firma de protocolos sanitarios entre Brasil y China para habilitar la exportación de maíz brasileño hacia la nación asiática.

Hasta comienzos de este año, China se abastecía de maíz prácticamente en sólo dos orígenes: EE.UU. y Ucrania, pero, luego de la invasión rusa a este último país, ese proveedor quedó inhabilitado. Además, debido a la cuestión taiwanesa, la relación entre EE.UU. y China está en un momento álgido.

En ese marco, el gobierno chino, además de promover mayores compras de productos alternativos –como sorgo y cebada forrajera–, salió a buscar nuevos proveedores de maíz.

“Brasil es un buen candidato para convertirse en un proveedor alternativo de maíz de China durante lo que resta del ciclo 2021/22 y 2022/23”, señala un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA)

“La producción de la cosecha actual de maíz tardío se ha recuperado con respecto al año anterior y se espera que la oferta exportable sea abundante hasta el final de la campaña. Además, la producción y las exportaciones para el año siguiente se pronostican en otro máximo histórico”, añade.

Estimaciones preliminares del USDA muestran que Brasil estaría en 2022/23 en condiciones de quedarse con buena parte del mercado chino de maíz para “pisarlo” los tales a EE.UU.

Argentina, otro gran exportador del cereal que podría también convertirse en un nuevo proveedor chino, no resulta tan confiable porque el gobierno de Alberto Fernández regula las exportaciones de maíz por medio de cuotas discrecionales.

En 2012 el Ministerio de Agricultura de la Argentina y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) firmaron un protocolo que habilitó la exportación de maíz hacia el mercado chino, pero desde entonces las ventas externas del cereal a China fueron casi inexistentes.

Eso porque el protocolo –aprobado durante la gestión de Norberto Yauhar al frente de Ministerio de Agricultura– contiene un capítulo, referido a plagas, que hace técnicamente inviable la exportación de maíz a ese destino.

Posteriormente, se procedió a revisar dicho protocolo con el propósito de enmendar ese error, pero a partir de 2020, con la aparición de la pandemia, las autoridades chinas pusieron en el “freezer” la cuestión y desde entonces Argentina espera una señal de avance por parte de AQSIQ (algo similar ocurre con las negociaciones relativas a la habilitación de la exportación de trigo argentino a China).

Etiquetas: argentina corn chinaargentina maiz chinabrasil maizbrasil maiz chinabrazil corn chinachina maizmaiz 2022/23maiz usdaUSDA
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

A causa de la sequía y la falta de caña, por primera vez en la historia no sonará la sirena ni se encenderán las calderas del único ingenio azucarero del Litoral

Siguiente publicación

La autoridad monetaria de EE.UU. avisó que no le temblará el pulso para enfriar la economía con el fin de contener a la inflación

Noticias relacionadas

EE.UU. ya distribuyó 4000 millones de dólares de un fondo de ayuda extraordinario para productores afectados por desastres climáticos
Valor soja

EE.UU. ya distribuyó 4000 millones de dólares de un fondo de ayuda extraordinario para productores afectados por desastres climáticos

por Valor Soja
30 junio, 2022
El gobierno argentino ya logró recaudar 150 millones de dólares por retenciones anticipadas de un cultivo que recién comenzará a sembrarse en septiembre
Valor soja

El gobierno argentino ya logró recaudar 150 millones de dólares por retenciones anticipadas de un cultivo que recién comenzará a sembrarse en septiembre

por Valor Soja
20 junio, 2022
Se inicia el “mercado climático” estadounidense con perspectivas de lluvias inferiores a las normales en el Medio Oeste
Valor soja

Se inicia el “mercado climático” estadounidense con perspectivas de lluvias inferiores a las normales en el Medio Oeste

por Valor Soja
20 junio, 2022
Los técnicos del USDA cruzan los dedos y lanzan los pronósticos agrícolas ucranianos para el ciclo 2022/23
Valor soja

Los técnicos del USDA cruzan los dedos y lanzan los pronósticos agrícolas ucranianos para el ciclo 2022/23

por Valor Soja
17 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...