UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que veinte países suspendieron el ingreso de productos aviares brasileños luego de que confirmara la presencia de un brote de gripe aviar H5N1 en un establecimiento comercial.

México, Corea del Sur, Chile, Canadá, Uruguay, Malasia y Argentina suspendieron las importaciones de carne aviar provenientes de todo el territorio de Brasil.

En lo que respecta a China, la Unión Europea, Sudáfrica, Rusia, Perú, República Dominicana, Bolivia, Marruecos, Pakistán y Sri Lanka, la suspensión para todo el territorio nacional se aplicó en cumplimiento de las exigencias sanitarias en los protocolos firmados por Brasil con esos países.

A nivel regional, Reino Unido, Cuba y Bahréin han suspendido el ingreso de productos aviares provenientes del Estado de Rio Grande do Sul, que es la jurisdicción en la cual se detectó el foco de H5N1.

Emergencia sanitaria en Brasil: Se confirmó un nuevo brote de gripe aviar en el sur y quedan dudas de cuán controlada está la situación

“Varios otros países aplican la restricción sólo a la zona afectada, lo que en este caso no genera impactos comerciales al no haber establecimientos exportadores ubicados dentro del radio del brote”, señaló el gobierno por medio de un comunicado.

Se trata de un golpe duro para la avicultura brasileña porque Brasil perdió por tiempo indeterminado mercados que representan alrededor de un tercio del volumen exportado normalmente.

Por fortuna, como la industria aviar exportadora está muy bien diversificada en todos los continentes del orbe el daño provocado por la emergencia sanitaria no será letal.

Este lunes el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, explicó en una conferencia de prensa que, en el mejor de los casos, la recuperación de los mercados se produciría dentro de los 28 días siguientes a la desinfección.

Según el funcionario, una vez transcurrido ese plazo, el estatus de Brasil en la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) pasará a ser nuevamente país libre de gripe aviar, siempre y cuando, claro, no se registren nuevos focos de la enfermedades.

Una vez cumplida esa instancia, la misma será el punto de partida para negociar el levantamiento de las suspensiones por parte de los países que tienen suspendidas las exportaciones de pollo desde todo el territorio nacional.

“Los 28 días son el plazo científico para eliminar el riesgo de que el ciclo continúe; si no hay nuevos casos, podemos afirmar con seguridad que Brasil ha vuelto a estar libre de gripe aviar. Sin duda, aquellos países que restringen el ingreso de todo Brasil probablemente lo reducirán sólo a Rio Grande do Sul o Montenegro (localidad de Rio Grande do Sul) y luego, gradualmente, volverán a la normalidad”, destacó el titular de Agricultura.

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

Etiquetas: gripe aviargripe aviar brasilgripe H5N1
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

Siguiente publicación

Milei, soltá la plata: En medio de nuevas inundaciones, el Consejo Asesor del Plan Maestro del río Salado exhortó al gobierno a reanudar las obras pendientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .