UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil no detiene su marcha y bate nuevos récords en exportaciones de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2024

El departamento de Agricultura de los Estados Unidos estimó que este año Brasil exportaría 3 millones de toneladas de carne vacuna sobre una producción de 11 millones, lo que significa que destinaría al mercado mundial el 27% del total.

A nivel global se comercializarían este año 12 millones de toneladas por lo que Brasil se quedaría con el 25% del mercado de cumplirse esos pronósticos que, a la luz de los últimos datos conocidos, deberían ser revisados.

Rafael Tardáguila, director de la consultora Fax Carne, indicó que en septiembre se batió por tercera vez en el año el récord exportador mensual de carne vacuna al alcanzar las 250.000 toneladas de las cuales 135.000, el 54%, fueron a China.

Computando ese dato en los primeros 9 meses del año las ventas al extranjero llegaron a 1,8 millones de toneladas peso embarque lo que significan unas 2,5 millones de toneladas res con hueso.

Fabiano Ribeiro Tito Rosa, director de ganado en Minerva Foods, revela algunos de los secretos que convirtieron a Brasil en el mayor exportador mundial de carne

Teniendo en cuenta que esos récords se lograron en base a la liquidación del stock vacuno que comenzó a cortarse en el cierre del invierno en los meses que vienen, probablemente exporte algo menos.

Aun así, en el cierre del año las ventas al extranjero totalizarán más de 3 millones de toneladas, en función del ritmo que viene demostrando hasta ahora podría terminar el 2024 con un incremento en la exportaciones de 10%, respecto de la estimación que hizo el USDA.

Tardáguila explicó que Brasil tiene acceso a una multiplicidad de destinos, aunque su mayor cliente por lejos es China, a donde envía cortes del cuarto delantero de novillos, machos no castrados y algo de carne de hembras, pero en todos los casos deben ser animales de menos de 30 meses por lo que la carne es de mayor calidad que la que envía la Argentina, que procede principalmente de vacas tipo manufactura y conserva.

En 2025 Brasil seguirá creciendo en carne de cerdo y pollo, aunque se tomaría una pausa en el rubro bovino

Otra diferencia es que Argentina tiene habilitada la exportación de carne con huesos, mientras que los exportadores brasileños deben mandar cortes sin hueso.

La competitividad del negocio hasta ahora la lograron por su alto nivel de productividad, un tipo de cambio que le resulta competitivo y precios del ganado en dólares que fueron los más bajos de la región durante todo el año.

El especialista en el mercado mundial de la carne vacuna indicó que desde el piso de precios de ganado que se dio en junio y que promedió los 2,85 dólares por kilo carcasa, a esta parte del año el valor del novillo subió 27%. No se espera que la tendencia alcista continúe en los próximos meses.

Intrascendencia: En el primer semestre del año las exportaciones agroindustriales brasileñas a China fueron ocho veces superiores a las argentinas

Etiquetas: Brasilcarnecarne vacunachinaexportacionesmercado de carneproducción bovina
Compartir479Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Pablo Borrelli, el economista que dio la vuelta al mundo en bici y cuando volvió a la empresa familiar creó una startup que ofrece soluciones al negocio de carbono

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace le exigió al Gobierno Nacional medidas urgentes ante la carga fiscal que los “asfixia”

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

31 octubre, 2025
Destacados

La vieja Cotar, la nueva Cotar: La histórica láctea de Rosario recuperada por sus trabajadores que, cual “ave Fénix”, hoy reconstruye su prestigio mientras pelea por su futuro en los tribunales

31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

31 octubre, 2025
Actualidad

Sorpresa y media: En el campeonato mundial de la carne realizado en Buenos Aires el bife que resultó el gran ganador de la noche llegó desde… Perú

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .