UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025

La locomotora brasileña no tiene freno. En el primer semestre del año las exportaciones de carne vacuna del vecino siguieron creciendo y a un ritmo acelerado. También aumentaron las de Uruguay. Ambos países aprovechan la creciente demanda mundial para exportar cantidades crecientes. Mientras, las ventas al extranjero de Argentina cayeron 20% esta mitad de año.

Entre enero y junio Brasil exportó 1,29 millón de toneladas, 13% por encima de igual lapso de 2024. El ingreso de divisas fue de 6.562 millones de dólares. “Estas cifras son los máximos históricos en volumen y en valor respectivamente”, informó el analista Ignacio Iriarte.

En tanto, solo en junio “Brasil exportó 241 mil toneladas de carnes bovinas enfriada y congeladas, por un valor total de 1.314 millones de dólares, que fueron un récord para ese mes en volumen y el máximo histórico mensual en valor”, preció Iriarte, quien agregó: “hubo un nuevo incremento en el precio medio, con casi 5.450 dólares por tonelada, superó en un 22% al de junio de 2024”.

Así, queda claro que Brasil aprovecha con todas sus fuerzas las posibilidades que brinda el mercado mundial. Su gran competidor, Estados Unidos, está atravesando una crisis productiva enorme que tiene diferentes aristas. Quienes conocen ese país dicen que los ganaderos tienen un serio problema de sucesión porque sus hijos no se hacen cargo de las empresas familiares y que no tienen cómo manejar las vacas, por lo que terminan alquilando los campos.

Esto redujo el stock de vacas estadounidense, que es el más bajo en muchas décadas, mientras se achicó su producción de carne, las exportaciones e incluso se incrementaron las importaciones de carne.

Otro país que aprovecha la situación es Uruguay. Las ventas a Estados Unidos, que paga 5.500 dólares entre la carne que tiene cupo arancelario preferencial y la que entra por fuera de esa cuota, crecieron 30% en lo que va del año. Mientras tanto, las exportaciones a China, que paga menos, unos 4.800 dólares de promedio, cayeron 15%.

Las exportaciones de carne vacuna de Uruguay también crecieron este primer semestre. Respecto de enero/junio de 2024 sólo un 3%, pero con relación a 2023 el aumento fue de 12%.

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

En el mercado mundial hay además dos gigantes que están en guerra comercial, Estados Unidos y China, que necesitan de cada vez más carne. La Argentina está aprovechando mucho menos de lo que podría este escenario.

Los crecientes costos en dólares y la situación cambiaria afectaron al negocio, sobre todo en el primer cuatrimestre. La tendencia parece haber cambiado en mayo y junio, pero aun así la cantidad de carne vacuna vendida es menor a la de 2024. Las estadísticas del gobierno señalan que las exportaciones cayeron 20% con relación al año pasado.

Etiquetas: brasillEstados Unidosexportaciones de carneIgnacio Iriartemercado internacional de carneUruguay
Compartir1594Tweet996EnviarEnviarCompartir279
Publicación anterior

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

Siguiente publicación

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

Noticias relacionadas

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo sabra says:
    4 meses hace

    Incomibleeee!!??;que la dejen en Brasil !!!!! Compré también bondiola !!!!gusto a jabalí !!!!

Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .