UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025

La locomotora brasileña no tiene freno. En el primer semestre del año las exportaciones de carne vacuna del vecino siguieron creciendo y a un ritmo acelerado. También aumentaron las de Uruguay. Ambos países aprovechan la creciente demanda mundial para exportar cantidades crecientes. Mientras, las ventas al extranjero de Argentina cayeron 20% esta mitad de año.

Entre enero y junio Brasil exportó 1,29 millón de toneladas, 13% por encima de igual lapso de 2024. El ingreso de divisas fue de 6.562 millones de dólares. “Estas cifras son los máximos históricos en volumen y en valor respectivamente”, informó el analista Ignacio Iriarte.

En tanto, solo en junio “Brasil exportó 241 mil toneladas de carnes bovinas enfriada y congeladas, por un valor total de 1.314 millones de dólares, que fueron un récord para ese mes en volumen y el máximo histórico mensual en valor”, preció Iriarte, quien agregó: “hubo un nuevo incremento en el precio medio, con casi 5.450 dólares por tonelada, superó en un 22% al de junio de 2024”.

Así, queda claro que Brasil aprovecha con todas sus fuerzas las posibilidades que brinda el mercado mundial. Su gran competidor, Estados Unidos, está atravesando una crisis productiva enorme que tiene diferentes aristas. Quienes conocen ese país dicen que los ganaderos tienen un serio problema de sucesión porque sus hijos no se hacen cargo de las empresas familiares y que no tienen cómo manejar las vacas, por lo que terminan alquilando los campos.

Esto redujo el stock de vacas estadounidense, que es el más bajo en muchas décadas, mientras se achicó su producción de carne, las exportaciones e incluso se incrementaron las importaciones de carne.

Otro país que aprovecha la situación es Uruguay. Las ventas a Estados Unidos, que paga 5.500 dólares entre la carne que tiene cupo arancelario preferencial y la que entra por fuera de esa cuota, crecieron 30% en lo que va del año. Mientras tanto, las exportaciones a China, que paga menos, unos 4.800 dólares de promedio, cayeron 15%.

Las exportaciones de carne vacuna de Uruguay también crecieron este primer semestre. Respecto de enero/junio de 2024 sólo un 3%, pero con relación a 2023 el aumento fue de 12%.

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

En el mercado mundial hay además dos gigantes que están en guerra comercial, Estados Unidos y China, que necesitan de cada vez más carne. La Argentina está aprovechando mucho menos de lo que podría este escenario.

Los crecientes costos en dólares y la situación cambiaria afectaron al negocio, sobre todo en el primer cuatrimestre. La tendencia parece haber cambiado en mayo y junio, pero aun así la cantidad de carne vacuna vendida es menor a la de 2024. Las estadísticas del gobierno señalan que las exportaciones cayeron 20% con relación al año pasado.

Etiquetas: brasillEstados Unidosexportaciones de carneIgnacio Iriartemercado internacional de carneUruguay
Compartir1586Tweet992EnviarEnviarCompartir278
Publicación anterior

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

Siguiente publicación

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

Noticias relacionadas

Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo sabra says:
    1 mes hace

    Incomibleeee!!??;que la dejen en Brasil !!!!! Compré también bondiola !!!!gusto a jabalí !!!!

Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

19 agosto, 2025
Destacados

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 2: En la cooperativa quedan 997 trabajadores activos a los que les deben muchos salarios, pero entre ellos hay 80 delegados de Atilra que mañana reelegirán a Etín Ponce

19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .