Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Brasil logra exportaciones récord de carne vacuna mientras que Uruguay incrementa las de hacienda en pie

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 julio, 2023

Un reciente informe del Rosgan (mercado ganadero de Rosario) en el que se destacan y analizan datos referidos a la producción y el comercio de ganados y carnes, destaca el incremento en las ventas al extranjero de carne vacuna que está teniendo Brasil.

“En junio se registró el mayor volumen exportado del año, pero con valores aún en baja. Según datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), en junio fueron embarcadas 192.700 toneladas de carne vacuna, que representan un aumento de 26% frente al mismo mes del año 2022”.

Los analistas del Rosgan indicaron que se trata del mayor volumen exportado desde el récord de 234 mil toneladas en octubre de 2022. “Sin embargo, el precio promedio en junio fue de 5.054 dólares por tonelada, 26% inferior al publicado en junio de 2022”.

En el acumulado del primer semestre Brasil exportó 882 mil toneladas, apenas 4,5% menos que en igual periodo del año pasado. Hay que contemplar que este año sufrió un mes de parate de sus ventas a China, tras la detección de un caso de vaca loca atípico.

Las mayores ventas de Brasil y el notable incremento de la oferta también de Argentina, combinado con una economía china que no reacciona y cuyo consumo sigue tranquilo, plancha los precios de la carne en todo el mercado internacional, aunque algunos creen habrían llegado a un piso.

Otro país vecino, Uruguay, vuelve al ruedo con las exportaciones de hacienda. “Cerca de 160 mil vacunos fueron exportados en pie durante el primer semestre. Según los datos de Aduana incluidos en el último informe mensual de comercio exterior del Instituto Uruguay XXI, en junio ingresaron 36 millones de dólares en concepto de exportaciones de ganado vacuno en pie”.

Hugo Estavillo defiende la exportación de ganado en pie desde Uruguay: “Teníamos un oligopolio que manejaba los precios”

En todo el primer semestre se exportaron 159 mil animales, el doble que en 2022 por 132 millones de dólares. El récord fue en el año 2018, con 421 mil animales embarcados e ingresos por 269 millones.

Para Uruguay la venta de hacienda se transformó en un negocio importante ya que se encuentra en el top ten de las exportaciones uruguayas después de mucho tiempo, según indicaron desde el Rosgan.

Etiquetas: Brasilcarne de brasilexportaciones de ganadohacienda de uruguayMercosurrosgan
Compartir2067Tweet1292EnviarEnviarCompartir362
Publicación anterior

Y un día el precio de la leche pagado al productor superó los 100 pesos… Pero aún así todavía no alcanza

Siguiente publicación

Argentina ya tiene una variedad de soja resistente a la Roya Asiática: Fue desarrollada por el INTA y especialistas en mejoramiento de Japón

Noticias relacionadas

Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Alfredo Francesconni says:
    2 años hace

    Una publicación hecha por fascistas. Esoero que no toda la gente del campo piense como estos energúmenos que no saben escribir, ni mucho menos pensar en el conjunto de la sociedad. El campo no es el ombligo del mundo, trabajan como cualquier otro. Dejen de llorar sobre su pila de dólares.

    • Mario Massonnat says:
      2 años hace

      Y vos debes ser un zurdo resentido que no tiene ni idea de cómo se hace grande a un país

  2. Pedro Escudero says:
    2 años hace

    Argentina lo unico q exporta es lo q produce el campo. Y estas lacras miserables q se quedan con el 60% de las ganancias solo en impuestos (y sin poner ni reponer un $) se atreven a opinar. La Chorra asesina condenada los adoctrinó en el resentimiento como hace 70 años 1 ramera enjoyada y un pedofilo. Ojalá les quede poco.

  3. Pedro Escudero says:
    2 años hace

    Argentina lo unico q exporta es lo q produce el campo. Este gobierno de inútiles resntidos y ladrones (como la Chorra condenada) se quedan con 60% y no ponen ni reponen un $. Y se atreven a hablar de modelo agroexportado.

  4. Jorge Nievas says:
    2 años hace

    Que podes esperar de los mamarrachos de gobernantes y secuaces que quieren vivir de impuestos inventados por ellos y seguir llenándose los bolsillos el gobierno actual,,, que podes esperar del burro,,,más que una patada

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .