UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brasil, decime qué se siente… Ser el número uno en producción y exportaciones de carne vacuna y aviar 

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2022

Con toda la carga de irracionalidad posible, los argentinos que fueron al mundial de Brasil en 2014 le cantaban a los pentacampeones del mundo, que además nos habían ganados dos Copa América en nuestras narices poco tiempo antes, “decime qué se siente tener en casa a tu papá”.

Esa misma pregunta se deben estar haciendo los operadores de las cadenas cárnicas teniendo en cuenta el enorme crecimiento productivo y exportador de los socios del Mercosur. ¿Qué se siente? Eso deben estar pensando.

Según las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brasil consolidará una vez más su liderazgo y volverá a crecer en producción y ventas al extranjero el año que viene.

En el rubro carne vacuna, el USDA estima un comercio mundial de 59,3 millones de toneladas para 2023. Brasil volverá a crecen en producción por quinto año consecutivo y, según esos cálculos, alcanzaría las 10,5 millones de toneladas.

Con esa oferta -de cuatro veces la producción argentino- también será otra el número uno en exportaciones. Con embarques previstos en 3 millones de toneladas, se quedaría con el 30% del mercado global y además despachará el 30% de su producción, un logro soñado por ganaderos y frigoríficos argentinos.

Las ventas al extranjero sumadas de Australia e India, que ocupan el segundo y tercer puesto de ese ránking, apenas si empatarán a las de nuestros vecinos.

AgroEmpresas: Los grandes grupos brasileños de la carne ganan fortunas y la invierten en nuevos negocios

Lo mismo sucede en el sector avícola. Brasil también es un líder global en producción y exportaciones de pollos.

La producción mundial de esa carne es de 100 millones de toneladas y Brasil aportará el 15% de esa oferta. En exportaciones, se espera que despache 5 millones de toneladas, lo que significa el 30% del comercio internacional.

“Las exportaciones de carne de pollo de Brasil se estima que crecerán 4% en 2023 por la firme demanda de los mercados”, los problemas sanitarios en otros oferente, su alta competitividad y productividad, explica el informe.

En el caso de la producción y el comercio de carne porcina la situación es bien diferente. En ese caso pisa fuerte China, que aporta la mitas de las 110 millones de toneladas globales y también es el gran exportador.

De todos modos, saliendo de un primer pelotón al que se suman Unión europea y Estados Unidos, Brasil se queda con el cuarto puesto en exportaciones y el quinto en producción de carne de cerdo, nada mal.

Mientras Brasil avanza sin pausa, por momentos con prisa y siempre de forma sostenida en lo que tiene que ver con la producción cárnica, aquí se siguen aplicando políticas restrictivas al sector vacuno o tomando medidas de intervención en mercados agrícolas que terminan significando un subsidio en el costo de producción de pollos y cerdos, dos sectores que crecieron pero que están bien lejos de esos números.

¿Decime qué se siente?

Etiquetas: brasil 2023brasil potenciacarne avíarcarne vacunaexportaciones de canres de brasilmercado internacional de carnesUSDA
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Rosas el amor toma formas de queso: Desde hace décadas Otilia los elabora con la leche que cada mañana le trae Agustín

Siguiente publicación

¡Olé toro! Aplazan hasta noviembre sanciones por la verificación obligatoria de venéreas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. bicho de campo says:
    3 años hace

    Hola Carne brasilera, chau selva amazónica

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .