Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Brangus marchando al sur: Una raza tradicionalmente norteña, reforzó su plan de crecer en la zona central del país

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2024

Entre el 26 y 27 de junio pasados, se realizó en la ciudad de Junín, en el norte de la provincia de Buenos Aires, una exposición ganadera organizada por Brangus, una raza bovina predominante en el norte del país, dando de esta forma un “primer paso hacia el centro de país”, según anunciaron sus organizadores.

Es que en dicha localidad tuvo lugar la “Expo Brangus al Sur”, en el predio de la Sociedad Rural local. De esta forma, se configuró una novedad dentro del calendario de la Asociación Argentina de Brangus, que atrajo un importante número de productores y sumó nuevas cabañas.

Según indicaron los organizadores, esta acción forma parte de la estrategia de posicionamiento y crecimiento del Brangus en la región Centro del país fue un verdadero éxito.

La cría de la raza Brangus comienza en la Argentina en la década del ’50. El mayor crecimiento se produce en las décadas del ’70 y ’80, principalmente en el norte y centro de la Argentina, siendo, en la actualidad, la raza de mayor comercialización en esa zona y la tercera numéricamente a nivel nacional.

Esta raza sintética que ha tomado en excelentes proporciones la rusticidad de las razas cebuinas (Brahman de E.E.U.U. y Nelore de Brasil) y las destacadas calidad cárnica y fertilidad del AnGus, logró una adaptación a otras zonas climáticas como el norte, centro y oeste del país respondiendo de este modo a la expansión de la cría de rodeos en condiciones pastoriles hacia zonas con climas más rigurosos.

Es por esto que esta novedad de la expo “Al Sur” que llevaron a cabo, resulta una novedad de la raza en su intento de crecer en rodeos y cabañas en la zona central del país.

Durante la primera jornada del evento se llevaron adelante las juras. Con la presencia de 76 animales, entre machos y hembras, el criador y asesor Martín Facundo Lizaso, jurado de la clasificación, premió a los mejores exponentes, destacando como Gran Campeón Macho al ejemplar del Box 26, perteneciente a la cabaña La Morocha y Reservado Gran Campeón al toro de Cabaña Don Mansueto del Box62. Mientras que para las hembras fue elegida Gran Campeona del Box 18, la vaca perteneciente a establecimiento La Negra y La Juanita y la Reservada Gran Campeona quedó en poder de la vaca del Box 15 de Tres Cruces, Itá Sirí, Don Tomás y El Refugio.

Luego de las juras los directivos y staff de la  Asociación se reunieron con criadores y socios en una charla abierta donde pudieron compartir ideas y proyectos.

El anfitrión, Andrés Moutous, presidente de la Sociedad Rural de Junín, resaltaba sobre esta Brangus al Sur la gran concurrencia de criadores como la cantidad y nivel de los animales, la jornada de juras y las ventas que se realizaron como un éxito.

Fernando Perea Muñoz, integrante de la Comisión Directiva de Brangus, valoró este gran paso para difundir las bondades de la raza y que la gente la conozca y adopte porque el sesenta por ciento del rodeo de la argentina se encuentra en esta zona del país y es un mercado importante. “Brangus como raza no puede darse el lujo de no estar en una zona tan importante del país y tenemos argumentos para estar acá” resaltó.

Brangus al sur fue sin lugar a duda un paso firme en el camino que propone la raza de llegar cada vez con más fuerza a la región centro del país.

Etiquetas: angusbrangusbrangus al surganaderíajunínraza bovinaraza brangus
Compartir936Tweet585EnviarEnviarCompartir164
Publicación anterior

Volaron los precios del aceite de soja en Chicago ante la posibilidad de un cambio disruptivo en el mercado global

Siguiente publicación

¡Argentinos, não chorem! La devaluación del real mejora los ingresos de los productores brasileños

Noticias relacionadas

Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .