Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Bragachini apuesta a una reactivación de las fábricas de maquinaria desde “abril o mayo de 2019”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2018
Bragachini apuesta a una reactivación de las fábricas de maquinaria desde “abril o mayo de 2019”

Mario Bragachini, el coordinador del Programa Nacional Valor Agregado, Agroindustria y Bioenergía del INTA, es una de las voces más escuchadas cuando se habla del mercado de maquinaria agrícola, pues lo conoce al dedillo. Fue este técnico quien anticipó la fuerte caída de ventas de equipos que luego fue confirmándose con la estadística del INDEC. Ahora es él quien anuncia que se ve una luz al final del túnel con la nueva cosecha gruesa. Bragachini cree que a partir de “abril o mayo de 2019” se reactivarían las ventas.

Ver Ahora si se siente fuerte la caída de las ventas de maquinaria agrícola

En un extenso informe que lleva su firma,  Bragachini señaló que “el final del año 2018 llegó con una caída de venta preocupante que compromete puestos de trabajo de fábricas genuinas”. Peor de inmediato añadió: “Hay pronóstico de reactivación para fines de abril y mayo de 2019, tendiendo en consideración los supuestos favorables de una cosecha récord 2018/19 y una recuperación del crédito con tasa conveniente de las bancas oficiales y privadas orientadas a incentivar la compra de maquinaria nacional”.

En el trabajo, el técnico del INTA Manfredi cita datos del INDEC que muestran que en el tercer trimestre 2018 las ventas de maquinaria agrícola cayeron en promedio un 43,5% respecto del mismo período de 2017 (se vendieron 65% menos de cosechadoras, 54% menos de tractores, 19,2% menos de sembradoras y 35,4% menos de implementos).

A juicio de Bragachini, esto resultó en “un combo peligroso” para el sector de la maquinaria agrícola argentina (con más del 60% de fabricación nacional). “El año termina con muchas empresas en situación dificultosa para pagar sueldos y aguinaldo (proceso de crisis), vacaciones prolongadas, inicio del año incierto, con menos días laborales y clausura de pedido a proveedores, algunos en caída en cascada, por corte de la cadena de pago”, describió.

Hubo varios factores, según el experto, que condujeron a este desfiladero:

  • El primer trimestre de 2018 fue normal, con créditos de tasas subsidiadas de la banca oficial y bancos privados. Pero luego ocurrieron problemas de corridas cambiarias donde el crédito normal desapareció y los pocos disponibles tienen altas tasas de interés.
  • Las máquinas aumentaron sus precios siguiendo al dólar y los productores pecuarios (leche, carne, cerdo, pollo) atados al peso en un mercado interno deprimido no pudieron trasladar el precio de sus productos y perdieron capacidad de inversión.
  • El otro gran comprador de máquinas es el contratista rural, que también sufrió un año con menos toneladas cosechadas por impacto de la sequía. Sumado a eso, los créditos tomados para la compra de maquinaria son dolarizados y los servicios se cobran con un peso devaluado.
  • Al productor genuino y al arrendatario, ambos importantes compradores también, la sequía les quitó el 30% de la producción en promedio, lo cual representa entre el 60 y el 70% del margen de ganancia, quedando con muy baja capacidad de compra.

“Estos factores negativos se fueron acumulando meses tras meses hasta llegar a una situación límite de dificultad para mantener los puestos de trabajo, principal preocupación económica y social, con algunas cadenas de pago cortadas. La realidad del sector requiere de una intervención del Estado con un tratamiento en situación de emergencia para evitar un cierre en cadena de las empresas Pymes del sector con masivos despidos”, recomendó Bragachini.

Ver Por la caída de ventas, las fábricas de maquinaria agrícola ya hablan de suspender y despedir gente

De todos modos, el especialista del INTA apuntó: “La parte positiva está apoyada en el pronóstico agroclimático para una cosecha récord 2018/2019 estimada en 130 millones de toneladas”.

“El comienzo de una recuperación del mercado interno de maquinaria agrícola se espera para los meses de abril y mayo de 2019, una vez recolectada gran parte de la cosecha de grano grueso y un cambio con dólar favorable para exportación los productores y contratistas podrán reactivar un 50% del mercado perdido”, estimó el analista.

Para Bragachini, esta recuperación de la demanda “podría repercutir positivamente siempre y cuando esté acompañado por políticas crediticias favorables hacia el “Compre argentino”; es decir, para incentivar la compra de máquinas construidas con más del 60% de componentes nacionales”.

Más adelante, el investigador del INTA dijo que esos créditos “se deberían hacer presentes ya en enero, porque si llegan en marzo ya es tarde para muchas Pymes”.

Para graficar la importancia del sector de la maquinaria agrícola en Argentina, Bragachini apuntó que en 2017 logró un récord de venta de 2.100 millones de dólares, distribuidos un 50% para máquinas nacionales (las que tienen más del 60% de componente nacional) y otro 50% a máquinas importadas terminadas y ensambladas aquí con menos del 30% de componentes nacionales. También el año pasado se exportaron máquinas agrícolas a más de 30 países diferentes por 149 millones de dólares.

Etiquetas: cafmacontratistasmaquinaria agrícolaMario Bragachinitractores
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Hay dos casos de Entomatitis Vesicular, la enfermedad que se confunde con aftosa, en el Hipódromo de Palermo

Siguiente publicación

La devaluación también alteró la rentabilidad de los productores de huevos

Noticias relacionadas

Néstor Cestari: “Sería importante que antes de la cosecha gruesa aparezcan los créditos”
Notas

Los fabricantes de maquinaria agrícola quieren que la “integración” sea definida por ley: Solo hasta 40% de cada equipo podría ser importado

18 diciembre, 2020
Crucianelli abrirá en febrero una segunda planta dedicada a trabajar con metales: Costó 4 millones de dólares y empleará a 40 personas
Notas

Crucianelli abrirá en febrero una segunda planta dedicada a trabajar con metales: Costó 4 millones de dólares y empleará a 40 personas

17 diciembre, 2020
AgroEmpresas: San Miguel crece en energías limpias, Bioceres invierte en La Ballenera y Afamac tiene nueva presidenta
Notas

AgroEmpresas: San Miguel crece en energías limpias, Bioceres invierte en La Ballenera y Afamac tiene nueva presidenta

16 diciembre, 2020
Crónicas robadas: Un productor cordobés realizó un rastrillaje en avión para encontrar dos tractores que le habían robado
Notas

Crónicas robadas: Un productor cordobés realizó un rastrillaje en avión para encontrar dos tractores que le habían robado

15 diciembre, 2020
Cargar más

Ruta 50

Días atrás publiqué algunas imágenes sobre el estado d la ruta 50 tramo C.Casares Lincoln y me llegó la consulta Q tan profundo es?La Respuesta (ver imagen) @BAProvincia @ObrasPublicasAR @HCDiputadosBA @secgeneralpba @MIGobiernoPBA @JefaturaPba @MInfraPBA @gkatopodis @Kicillofok pic.twitter.com/jhQZLqarPf

— César Tapia (@cesartapiaok) January 18, 2021

Problema

El Problema no es el productor.
Algunos ejemplos de lo que el productor agrícola, ganadero y tambero recibe de los precios que pagás en la góndola.#ProductoresMarcosJuárez pic.twitter.com/7aNFWtvG94

— APR Marcos Juárez (@APRMarcosJuarez) January 18, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .