UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bordet se reunió con Massa y aseguró que habrá seis sectores productivos que podrán aspirar a participar del “dólar agro”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2023

El “dólar agro”, un tipo de cambio diferencial de 300 $/u$s para productos agropecuarios en general, generó mucha expectativa. Pero el gobierno nacional –luego del papelón del decreto 194/2023– sigue sin dar precisiones al respecto.

El que arrojó un poco de luz –quizás– haya sido el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien este lunes se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para hablar sobre diferentes temas, uno de los cuales –claro– fue el “dólar agro”.

Bordet sostuvo que la medida tendrá “un impacto altamente positivo en la provincia de Entre Ríos, puesto que favorece notablemente el sector exportador: citrus, arándano, nuez pecán, miel, la cadena foresto industrial y el arroz”.

Definitivamente es uno de los peores gobiernos de la historia: Economía aclara que se publicará un listado acotado de economías regionales que se beneficiarán con el dólar a 300 pesos

Es decir: según el gobernador entrerriano, al menos esos seis sectores quedarían habilitados para solicitar al Ministerio de Economía la posibilidad de acceder a un tipo de cambio de 300 $/u$s hasta el próximo 31 de agosto.

“De acuerdo a la posición arancelaria, son muchos productos que ingresan en este dólar de economías regionales, seis cadenas de valor, seis economías regionales de la provincia”, vaticinó Bordet.

Del encuentro, realizado en la ciudad de Buenos Aires, también participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien es entrerriano y dedica buena parte de su tiempo a tratar cuestiones relativas a su terruño político.

En la reunión también se trató la transferencia desde la Nación a la provincia de 400 millones de pesos para destinarlos al “Plan Ganadero”, lo que permitirá, según dijo el gobernador enterrriano, “paliar los efectos negativos que produjo la sequía”.

“Desde que asumió en el Ministerio de Economía, con Sergio Massa el trato es frecuente y cotidiano. Es por eso que se están tomando medidas necesarias para favorecer a la producción, la industria, y a los distintos sectores del desarrollo económico general de Entre Ríos”, concluyó el gobernador.

Con @SergioMassa y @JuanjoBahillo analizamos el impacto positivo de la instrumentación del dólar diferencial sobre nuestras economías regionales, que favorece las exportaciones de citrus, arándanos, nuez pecan, miel, arroz y la cadena foresto industrial entrerrianos. pic.twitter.com/ev5R9ise5K

— Gustavo Bordet (@bordet) April 10, 2023

Etiquetas: dolar agroeconomías regionalesentre ríosgustavo bordetSergio Massa
Compartir209Tweet131EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

¿Cómo se encuentra la “soja billete” en el arranque de la tercera edición del “dólar soja”?

Siguiente publicación

Flexibilizan los plazos de las DJVE para que las aceiteras puedan operar más cómodas con el “dólar soja” otoñal

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .