Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Definitivamente es uno de los peores gobiernos de la historia: Economía aclara que se publicará un listado acotado de economías regionales que se beneficiarán con el dólar a 300 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2023

Lunes, 12 am, con el Boletín Oficial recién salido del horno, la primera interpretación que correspondía hacer frente al Decreto 194/2023, que implementó un nuevo Dólar Soja de 300 pesos y lo extendió también a una serie de economías regionales, era que la medida iba a regir para todas las economías agropecuarias, pues el Anexo que la acompañaba incluía todos los capítulos vinculados al sector, del 1 al 15. Así las cosas, un frigorífico exportador bovino o un molino de trigo o hasta la empresa de café Cabrales (que importa el grano y lo procesa aquí) iban a poder reclamar exportar a ese tipo de cambio mejorado.

Pero esto que parecía “Argentina año verde” duró apenas unas horas y la confusión se fue aclarando con el correr de la mañana. Ahora, a instancias de voceros oficiales, lo que se sabe es que en el Ministerio de Economía todavía sigue en preparación el listado de posiciones arancelarias específicas que se podrán beneficiar con el dólar Agro de aquí hasta fines de agosto, y que efectivamente estarán ceñidas a una serie de economías regionales. Así, la ilusión de que todas las economías vinculadas al sector recibirán las mieles de los 300 pesos no tardará en desvanecerse.

¿El dólar Agro venía con trampa? No sería solo para las economías regionales sino para todos los productos del campo, aunque el gobierno se reserva decidir qué empresas accederán a los 300 pesos

La promesa de Sergio Massa es que el listado de economías regionales beneficiadas con este tipo de cambio especial que replica el modelo de la soja estaría listo el lunes mismo, pero ahora admiten que no se llegó a tiempo a confeccionarlo. Por eso se subsanarán las cosas con una nueva resolución reglamentaria, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

No hubo justificativos sobre esta demora y mucho menos sobre la publicación en el Boletín Oficial de un primer listado, mucho más generoso, que abarcaba a todo el universo de productos del agro y provocó toda esta confusión innecesaria entre los exportadores. Si, como dicen muchos, no estamos frente “al peor gobierno de la historia”, entonces estamos frente a uno que comete este tipo de torpezas de modo frecuente.

Este es el listado genérico, que finalmente no se aplicará sino que será mucho más restringido:

anexo_6839977_2

 

Ahora resta esperar entonces que esta madrugada se publique la resolución reglamentaria con la definición más precisa de las economías regionales más afectadas. Allí, según algunos trascendidos, estaría el complejo lácteo, tal y como habían pedido los gobernadores de la Región Centro conformada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, de donde proviene el secretario Juan José Bahillo, que además es productor de leche para su cadena de heladerías.

De todos modos, la definición más exacta de los rubros regionales que podrán canjear a 300 pesos las divisas que generen por sus exportaciones desde aquí al 31 de agosto, no eximirá a las empresas de cada rubro a presentarse voluntariamente su adhesión al programa, someterse al filtro de la AFIP y cumplir con algunos requisitos establecidos por el gobierno, como el cumplimiento de los acuerdos de precios vigentes.

Si ya se sabe que el universo se achicará del todo de las posiciones arancelarias a solo algunas economías regionales, estos filtros empresa por empresa podrían convertir la promesa de un dólar especial en una beneficio aplicado a unas pocas exportadoras.

Etiquetas: dolar agrodolar sojaeconomías regionalesposiciones arancelariasSergio Massa
Compartir372Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Una cooperativa vende on line la cúrcuma, el jengibre y otros cultivos de la selva misionera, mientras busca regenerar los sueños dañados por tanto tabaco

Siguiente publicación

Influenza Aviar: Senasa debería sacrificar 200 mil gallinas de una empresa avícola de Corrientes, pero allí dicen no tener síntomas y piden otro análisis a la justicia

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Dicho por ustedes es un elogio.
    Quiero más de ésto.

  2. Marcelo says:
    2 años hace

    Te apuesto que la supuesta “economía regional” del maní es una de las beneficiarias. Esos no se pierde una ventajita.

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .