UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Bolsones de semillas fiscalizadas e identificadas: El INASE modificó las pautas para su comercialización

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Atento a la evolución en los mecanismos de comercialización, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) modificó la forma en que puede distribuirse ese insumo.

A través de la Resolución 162/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, las empresas semilleras inscriptas en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) podrán “comercializar semilla fiscalizada e identificada en bolsones con capacidad superior a 100 kilogramos; y semilla fiscalizada en envases reutilizables con capacidad superior 100 kilogramos”.

La normativa modifica una anterior -la 118/2022 dictada por ese mismo organismo- que solo permitía esta modalidad de venta para la semilla fiscalizada. Ahora se suma la “semilla identificada”, considerando que se deben “garantizar los mismos derechos que los que poseen los operadores de semilla fiscalizada”, a excepción del uso de los bolsones reutilizables.

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

“Desde el punto de vista de la sustentabilidad podría considerarse adecuado el uso de bolsones reutilizables para la comercialización de semillas identificadas, pero desde el punto de vista de la logística y manejo de bolsones resulta inviable, por lo que no se considera necesario”, afirmaron en los considerandos de la Resolución firmada por Claudio Dunan.

De acuerdo con el decreto reglamentario 2183/91, la semilla identificada comprende las categorías de “común” (aquella en la que no debe mencionarse el nombre de la variedad) y de “nominada” (aquella en la que debe expresarse el nombre de la variedad).

La semilla fiscalizada, por su parte, comprende las categorías de “original” (la progenie de la semilla genética, prebásica o elite, producida de manera que conserve su pureza e identidad), “certificada de primera multiplicación” (corresponde a descendencia en primera generación de la semilla original), “certificada de otros grados de multiplicación” e “híbrida” (simiente obtenida como resultado del ciclo de producción de cultivares híbridos de primera generación).

Un cultivo que tiene mucho más para dar: A partir de 2025 sólo podrá comercializarse semilla fiscalizada de arveja

Otra de las modificaciones introducidas por la resolución, en su Artículo 2, indica que “lo dispuesto será de aplicación para semilla de Clase Fiscalizada e Identificada en todas sus categorías comerciales e incluso su utilización para la de lotes destinados a semilla de las referidas clases, quedando expresamente prohibida la utilización de envases reutilizables para la semilla identificada.”

Finalmente, respecto a la rotulación, la norma introduce en su artículo 3: “El producto contenido en los envases autorizados por la presente norma deberá rotularse en la forma indicada para la semilla, de acuerdo a la especie de la que se trate y según su clase. El rótulo deberá estar cosido o adherido al envase de manera que no pueda retirarse sin que quede dañado, ni presente signos de haber sido removido o recosido.”

DonMario lanzó seis nuevas variedades de soja, entre ellas la que promete mayor potencial de rendimiento del mercado

Etiquetas: bolsonescomercializaciónenvasesfiscalizacióninasesemilla fiscalizadasemilla identificadasemillas
Compartir670Tweet419EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

Productores de Bolívar iniciaron un juicio conjunto contra el Municipio por el desvío del dinero de la tasa vial: “Lo usaron en festivales, empanadas, mientras al campo lo dejaron solo”, explicó uno de ellos

Siguiente publicación

El Ministerio de Economía trató el pedido de las provincias y finalmente se declaró la emergencia agropecuaria en el valle rionegrino, Bariloche y La Pampa

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .