UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bodegas Esmeralda ganó 1388 millones de pesos gracias a la pandemia, pero los que invirtieron en ella no la recuerdan con cariño

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2020

Durante el encerramiento obligatorio global creció de manera importante el consumo de vino en muchas regiones del orbe. Para muchas bodegas argentinas la pandemia de Covid-19 se constituyó así en una oportunidad que ya comenzó a reflejarse en los balances.

Bodega Esmeralda informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que en el período de seis meses finalizado el 30 de septiembre pasado obtuvo una ganancia de 1388 millones de pesos, una cifra que, ajustada por inflación, es 15% superior a la registrada en el mismo período de 2019.

La empresa elaboradora de los vinos Esmeralda y Estiba I, entre cuyos accionistas se encuentra Viñedos Nicolás Catena S.A., participa justamente de unos de los segmentos de mercado que más crecieron en la Argentina durante el encerramiento obligatorio: el de los vinos varietales embotellados.

En otras partes del mundo también hubo un mayor consumo de vino para intentar apagar la ansiedad provocada por el aislamiento o bien festejar la posibilidad de tener más tiempo para cocinar en casa.

En ese contexto, en los primeros once meses de 2020 las exportaciones argentinas de vinos –tanto a granel como embotellado– fue de 369,2 millones de litros, un 34% más que en el mismo período de 2019, aunque en términos de divisas decreció un 1% debido a la baja de valores internacionales ocasionada por una agresiva competencia. De todas maneras, con el volumen colocado en el exterior este año Argentina pasó del puesto 11 al 8 en el ranking mundial de exportadores.

Lamentablemente, los inversores externos no pudieron aprovechar el buen momento de Bodegas Esmeralda porque en octubre pasado los accionistas de la firma decidieron retirar la acción de la empresa (ESME) de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos).

Los tenedores de acciones de ESME, además, no terminaron muy contentos porque, para poder realizar el rescate –denominado técnicamente “declaración unilateral de voluntad de las acciones del capital remanente en poder de terceros”– los accionistas de la bodega fueron comprando “puchito a puchito” acciones de ESME en BYMA hasta lograr la proporción de capital necesario para sacar a la firma del mercado bursátil.

Esa movida hizo que muchos de los inversores que habían comprado acciones de ESME a mediados de este año con un valor superior a 400 pesos, terminasen vendiendo las mismas de manera forzosa a un valor de 384,2 pesos (el precio de liquidación determinado para el rescate). Así que el recuerdo de la única bodega argentina que integraba el panel del BYMA no es de los mejores entre los inversores particulares e institucionales que operan en el mercado bursátil argentino.

Etiquetas: bodegas argentinasbodegas esmeraldavino esmeraldavinos consumo pandemia
Compartir121Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

El CEO del grupo Olio ve una mano negra para aleccionar al mercado: “Cuando nos dieron de baja del RUCA salieron a pagar 10 dólares menos por la soja”

Siguiente publicación

Una aventura productiva: El enólogo Ezequiel Ortego pasó de producir malbec en Mendoza a elaborar “vinos de mar” cerca de Chapadmalal

Noticias relacionadas

Notas

Qué suertudos: El sector vitivinícola argentino consiguió 40 millones de dólares del BID

por Bichos de campo
14 octubre, 2021
Cargar más
Actualidad

El listado completo de las nuevas alícuotas de las retenciones revela la potencia de la “máquina de impedir” presente en la Argentina

31 julio, 2025
Destacados

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

31 julio, 2025
Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

30 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .