Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bodegas de Catamarca: Anabelia Albarracín volvió del extranjero para recuperar la tradición vitivinícola de su familia en Santa María

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2023

Anabelia Albarracín es una productora vitivinícola en Santa María, la localidad de Catamarca ubicada en el extremos sur de los Valles Calchaquíes. Su ligazón con la producción de vinos viene por tradición familiar. Pero ella tuvo que retomar esa senda para crear una pequeña pero pujante bodega llamada Finca La Bordalesa. 

La tradición familiar viene  de 1935, cuando los bisabuelos de Anabelia armaron una bodega en esa región catamarqueña, en la que incluso llegó a trabajar el famoso Palo Domingo, que luego sería uno de los pioneros en la zona de Cafayate, donde construyó una bodega muy popular y reconocida.

Pero por esas cosas de la vida, la joven Albarracín eligió seguir una carrera militar y migró hacia el extranjero, donde vivió mucho tiempo. Hasta que le picó el bichito y decidió volver, con la excusa de que sus hijas extrañaban a sus abuelos. Fue en ese regreso reciente que volvió a sentir su pasión vitivinícola.

“Empezamos de cero. Ahora tenemos parras que conservamos y que tienen 70/80 años y otras que implantamos y tienen solo 5 años”, contó a Bichos de Campo. Mirá la entrevista completa:

Finca La Boldalesa ahora produce vinos bajo la marca Albapura y Acialba. Tiene  cabernet, malbec, torrontés, torrontés tardío y un rosado tardío.

“Es muy lindo este porque porque tenemos una uva carece mucho de agua, porque Santa maría es un lugar muy seco. La uva es muy castigada (tiene poca agua y mucho sol), entonces salen muy buenos vinos. Los grados son muy bueno”, relata Anabelia. La cosecha se extiende entre marzo y abril, con años donde la tarea se extiende hasta mayo. 

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Cómo se venden los vinos de Santa María? Solo regionalmente o llegan a otros mercados?

-Estamos llegando a otros mercado, lo que pasa es que pisa muy fuerte lo que es la demanda de Cafayate. Nosotros nos estamos imponiendo allá y estamos saliendo a otros mercados, como Salta, Tucumán, y estamos llegando a Catamarca, a Santiago, a Córdoba.

-Vos volviste a la Argentina y decidiste dedicarte al vino. Este es un país medio loco, te habrás dado cuenta, a veces te va bien y el año siguiente te va mal. ¿No te arrepentiste nunca de esto?

-Sí, cuando nos cayeron las heladas negras. Cada cuatro años te caen heladas negras. En este año nos cayó en noviembre. Perodimos casi todo, del 80% al 85%, y no encontrás ayuda ni del gobierno ni en ningún lado. Terminás diciendo que, bueno, esto es una lotería y hay que jugar. O te va bien o te va mal.

Etiquetas: anabelia albarracinbodegasbodegas d ecatamarcacatamarcafinca la bordalesasanta maria del vallevitivinicultura
Compartir1528Tweet955EnviarEnviarCompartir267
Publicación anterior

Se prevé un importante ajuste de la oferta exportable de cereales australiana por el impacto de “El Niño”

Siguiente publicación

Pidieron que la justicia laboral no haga “desaparecer” a Lácteos Vidal

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras la vendimia, a los productores de uva mendocinos les quedaron más deudas que alegrías: “Los que dicen que estamos bien, mienten”, lanzó el referente Mario Leiva

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

por Matias Longoni
12 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Jorge Zavaleta, “el comandante del fuego”, reivindica al pequeño productor local e intenta cocinar siempre con los productos de cada lugar

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Doña Isabel Saba agradece a las llamas todo lo que le dieron para poder sobrevivir en las alturas de Catamarca, mientras reprocha a los políticos

por Matias Longoni
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .