UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bodegas de Catamarca: Anabelia Albarracín volvió del extranjero para recuperar la tradición vitivinícola de su familia en Santa María

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2023

Anabelia Albarracín es una productora vitivinícola en Santa María, la localidad de Catamarca ubicada en el extremos sur de los Valles Calchaquíes. Su ligazón con la producción de vinos viene por tradición familiar. Pero ella tuvo que retomar esa senda para crear una pequeña pero pujante bodega llamada Finca La Bordalesa. 

La tradición familiar viene  de 1935, cuando los bisabuelos de Anabelia armaron una bodega en esa región catamarqueña, en la que incluso llegó a trabajar el famoso Palo Domingo, que luego sería uno de los pioneros en la zona de Cafayate, donde construyó una bodega muy popular y reconocida.

Pero por esas cosas de la vida, la joven Albarracín eligió seguir una carrera militar y migró hacia el extranjero, donde vivió mucho tiempo. Hasta que le picó el bichito y decidió volver, con la excusa de que sus hijas extrañaban a sus abuelos. Fue en ese regreso reciente que volvió a sentir su pasión vitivinícola.

“Empezamos de cero. Ahora tenemos parras que conservamos y que tienen 70/80 años y otras que implantamos y tienen solo 5 años”, contó a Bichos de Campo. Mirá la entrevista completa:

Finca La Boldalesa ahora produce vinos bajo la marca Albapura y Acialba. Tiene  cabernet, malbec, torrontés, torrontés tardío y un rosado tardío.

“Es muy lindo este porque porque tenemos una uva carece mucho de agua, porque Santa maría es un lugar muy seco. La uva es muy castigada (tiene poca agua y mucho sol), entonces salen muy buenos vinos. Los grados son muy bueno”, relata Anabelia. La cosecha se extiende entre marzo y abril, con años donde la tarea se extiende hasta mayo. 

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Cómo se venden los vinos de Santa María? Solo regionalmente o llegan a otros mercados?

-Estamos llegando a otros mercado, lo que pasa es que pisa muy fuerte lo que es la demanda de Cafayate. Nosotros nos estamos imponiendo allá y estamos saliendo a otros mercados, como Salta, Tucumán, y estamos llegando a Catamarca, a Santiago, a Córdoba.

-Vos volviste a la Argentina y decidiste dedicarte al vino. Este es un país medio loco, te habrás dado cuenta, a veces te va bien y el año siguiente te va mal. ¿No te arrepentiste nunca de esto?

-Sí, cuando nos cayeron las heladas negras. Cada cuatro años te caen heladas negras. En este año nos cayó en noviembre. Perodimos casi todo, del 80% al 85%, y no encontrás ayuda ni del gobierno ni en ningún lado. Terminás diciendo que, bueno, esto es una lotería y hay que jugar. O te va bien o te va mal.

Etiquetas: anabelia albarracinbodegasbodegas d ecatamarcacatamarcafinca la bordalesasanta maria del vallevitivinicultura
Compartir1542Tweet964EnviarEnviarCompartir270
Publicación anterior

Se prevé un importante ajuste de la oferta exportable de cereales australiana por el impacto de “El Niño”

Siguiente publicación

Pidieron que la justicia laboral no haga “desaparecer” a Lácteos Vidal

Noticias relacionadas

Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .