Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bingo: Un informe súper alcista del USDA catapultó el precio de todos los granos

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2021

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) generó hoy importantes alzas en el mercado de cereales y oleaginosos al reconocer importantes fallas productivas en naciones clave.

El USDA finalmente blanqueó el impacto que la restricción hídrica provocó en el sector oeste del Midwest estadounidense al proyectar en esa nación una cosecha 2021/22 de maíz de 374,6 millones de toneladas, una cifra 10,6 millones inferior a la estimada apenas un mes atrás.

Vale tener en cuenta que el balance global de maíz del USDA considera una cosecha brasileña y argentina de 169 millones de toneladas, algo que aún está por verse si finalmente se confirma una fase Niña para el próximo período estival sudamericano.

En lo que respecta a la demanda mundial de maíz, la misma, según el USDA, seguiría muy elevada en 2021/22 con China a la cabeza importando al menos 26 millones de toneladas, una cifra equivalente a la adquirida en 2020/21.

En tanto, la producción mundial de trigo prevista para el ciclo 2021/22 se cayó a 776,9 millones de toneladas, una cifra 15,5 millones menor a la prevista un mes atrás, debido fundamentalmente al fracaso de las cosechas de Canadá y Rusia, afectadas por una severa sequía.

Si bien el USDA estimó que, debido a los mayores precios proyectados del cereal, el consumo tanto humano como forrajero del trigo caerá en la presente campaña, eso no impediría que se produzca un ajuste importante del stock final mundial para ubicarse en una cifra de 279,0 millones de toneladas, inferior a los 288,8 millones del ciclo 2020/21.

Vale tener en cuenta que entre un 15% y un 20% de la producción mundial de trigo se emplea con fines forrajeros, con lo cual lo que sucede en el mercado de ese cereal impacta también en el del maíz.

En cuanto a la soja, el USDA estimó que la restricción hídrica presente en el sector oeste de la principal zona agrícola de EE.UU. no afectó tanto a la oleaginosa, porque proyectó en ese país una cosecha de 118,0 millones de toneladas, una cifra 1,8 millones menor a la proyectada un mes atrás.

De todas maneras, como las existencias internas de soja en EE.UU. son tan ajustadas, toda merma de la cosecha prevista tiene un impacto significativo en los precios de la oleaginosa.

Tal como sucede en el caso del maíz, el informe del USDA proyecta un balance global de soja con producciones récord del poroto en Sudamérica, algo que, a la fecha, es extremadamente improbable de asegurar.

 

Etiquetas: campaña agricola 2020/21campaña agricola 2021/22USDAusda wasde
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Finalmente por decreto, el gobierno permitirá que haya compatibilidad entre los planes sociales y el trabajo rural registrado

Siguiente publicación

Ricky Negri consiguió un trabajo como asesor del gobierno de Uruguay: Tratará de potenciar las exportaciones de carne porcina

Noticias relacionadas

Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .