Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bayer anuncia inversiones por 150 millones de dólares con la meta de transformarse en una compañía carbono neutro en 2030

Bichos de campo por Bichos de campo
27 octubre, 2021

La filial argentina de Bayer anunció una inversión en el país por un monto de 150 millones de dólares, para los próximos tres años, que se destinará tanto al sector salud como agrícola.

En la planta de elaboración de fitosanitarios ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, la compañía alemana indicó –por medio de un comunicado– que desarrollará “proyectos innovadores para nuevos empaques que promuevan la sustentabilidad, además de expandir y modernizar el equipamiento para incrementar la producción local y sustituir importaciones”,

En la planta María Eugenia, ubicada en la localidad de Rojas, que es la más grande en el mundo en capacidad de procesamiento de semillas de maíz, la empresa ampliará las instalaciones para aumentar la oferta disponible del nuevo maíz Vt4 Pro que confiere protección contra gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), oruga de la espiga (Helicoverpa zea) y barrenador del tallo (Diatraea saccharalis), además de controlar coleópteros del género Diabrotica.

Los recursos también se emplearán para la construcción de una nueva sala de control para la torre de clasificación de híbridos de maíz y tecnologías orientadas a mejorar del proceso de curado de semillas.

“Parte de esta inversión estará focalizada en desarrollar procesos innovadores que buscarán alcanzar el objetivo de la compañía de convertirse en una organización sin emisiones de carbono para 2030 y reducir el impacto de gases de efecto invernadero en la agricultura en un 30% hacia el mismo año”, aseguró la empresa.

En la planta de productos farmacéuticos de Pilar, donde se concentra principalmente la producción de multivitamínicos y analgésicos, se ampliará la capacidad de producción y se aplicarán procesos basados en “ciencia de datos” y mejoras tecnológicas con el propósito de “potenciar el abastecimiento del mercado local y atender la demanda de otros países de América Latina, como también de China y el sudeste asiático”.

El anuncio fue realizado hoy en Pilar por el actual líder de la división agro y futuro CEO de Bayer para Argentina y Cono Sur, Juan Farinati, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas , el intendente de Pilar, Federico Acháva,  y el embajador de Alemania en Argentina, Ullrich Sante.

¿No era que había que agujerearlos? Bayer presentó el primer envase de glifosato que se puede volver a usar y ahorra el agua del triple lavado

Etiquetas: bayerbayer argentinamaiz bayermaiz Vt4 pro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Cinema Paradiso” en el medio del campo: Con menos de 40 habitantes, Colonia Lapin reabrió su cine rural para mantener vivo el legado cultural de los primeros colonos

Siguiente publicación

Mientras que los productores del mundo están preocupados por el precio de los agroinsumos, en la Argentina además deben enfrentar el riesgo de abastecimiento

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Agricultura

Teléfono para el INADI: Bayer trajo a Argentina sus maíces “enanos”, que prometen igual o mayor rendimiento con baja estatura

por Diego Mañas
30 marzo, 2025
Actualidad

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

por Matias Longoni
22 marzo, 2025
Actualidad

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .