UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basterra sobre el aumento de las retenciones: “Es una medida que cuesta tomarla porque se sabe que impacta sobre el límite de las rentabilidades de las producciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2020

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, prometió el 23 de diciembre pasado, tras la primera y única reunión de la Mesa de Enlace con el presidente Alberto Fernández, que el gobierno respondería cómo quedaría el esquema de retenciones a los granos, con posible aumento de 3 puntos y segmentación. Pero este viernes, más de 40 días después, esa respuesta todavía no estaba definida. El ministro declaró que “se está viendo cuál va a ser el instrumento” que se aplicará para que las retenciones “tengan el menor impacto” sobre el campo.

Basterra también aseguró que el objetivo de gestión es “que no se pierda un solo productor más”.

“En una intención de mejorar el perfil de las decisiones de impacto de las retenciones se sancionó una ley, que en diálogo con las entidades estamos viendo cuál va a ser el instrumento que tenga el menor impacto posible para que logremos una expansión rápida de la producción agropecuaria”, explicó Basterra en declaraciones efectuadas tras la asunción de la nueva presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou.

Pero de inmediato explicó el motivo de la demora en esta definición. “Es una medida que cuesta tomarla porque se sabe que se está impactando sobre el límite de las rentabilidades de las producciones”, dijo, dando cierto sustento al malhumor que expresan públicamente muchos productores agropecuarios y los dirigentes de la propia Mesa de Enlace.

Ver La decepción del productor Marcelo Grumelli: “Hace 20 años acompañamos a los Gobiernos con las retenciones y lo único que han hecho es generar pobres”

“Tenemos que ser muy cuidadosos porque lo que no pretendemos es que se pierda un solo productor más. Lo que aspiramos es a que se incremente la producción, y esto requiere seriedad en el trabajo y mucho diálogo para que cada uno entienda y, a la vez, aporte visiones que permitan mejorar el perfil”, añadió el ministro de Agricultura.

En diciembre pasado, antes de la reunión con la Mesa de Enlace, el Gobierno actualizó los derechos de exportación a través de un decreto que eliminó el tope de 4 pesos por dólar exportado que implementó la gestión del gobierno de Mauricio Macri. Al eliminar este tope, las retenciones se ubicaron en 30% para la soja y en 12% para el maíz y el trigo, entre otros cambios.

Luego, a través de la sanción de la Ley de Emergencia, el poder Ejecutivo obtuvo la facultad para aumentar las mismas otros 3 puntos porcentuales más, medida que hasta el momento no se tomó. Esto llevaría las retenciones para el poroto de soja al 33% y al 15% para los cereales. Es lo que se debe decidir, además de una “segmentación” para aliviar la situación a los productores más pequeños, que también fue contemplada por la ley.

Por supuesto, tras aclarar que etsán intentando minimizar el impacto de sus decisiones, Basterra justificó estas medidas en la delicada situación macroeconómica que el nuevo gobierno heredó de la gestión anterior. “En ese contexto la producción agropecuaria tiene un papel muy importante. El Presidente ha sido claro y le ha pedido un nuevo esfuerzo a todos los sectores de la Argentina que están en mejores condiciones”, subrayó.

Ver Alberto pidió tiempo para analizar una rebaja de retenciones y a la Mesa de Enlace se le aflojaron las patas

Aclaró el ministro que esto “no quiere decir que (los productores) estén bien, pero sí mejores que otros” sectores más vulnerables.

En este impasse hasta que se conozcca el nuevo esquema de retenciones, Basterra dijo que la relación con la Mesa de Enlace continúa normal y reveló que “hay conversaciones con cada una” por separado.

“Si quieren que tengamos conversaciones con las cuatro, ya las vamos a tener. Somos personas de diálogo. Estamos permanentemente hablando con la dirigencia ruralista, no solo de las cuatro entidades”, indicó Basterra.

Etiquetas: intaluis basterramesa de enlacepresión fiscalruralistassegmentación
Compartir47Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El consorcio de productores reclama que el Estado haga obras para resolver la crisis hídrica en el Valle bonaerense del Río Colorado

Siguiente publicación

Temporada de mangos: Desde Formosa mandaron al mercado unas 300 toneladas de esa fruta tropical

Noticias relacionadas

Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

por Diego Mañas
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .