UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basterra confirmó que negocian con frigoríficos: “El Presidente ha sido muy firme al decir que no puede faltar carne vacuna en la mesa de los argentinos”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2021

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, admitió la preocupación del gobierno por el aumento del precio de la carne vacuna, que redondeó el 75% en 2020 pero llegó a ser de casi 25 puntos en diciembre pasado.

“El Presidente (Alberto Fernández) ha sido muy firme al decir que no puede faltar carne vacuna en la mesa de los argentinos”, sostuvo el ministro, que viene de protagonizar uno de los clásicos grotescos de la administración nacional: a fin de año anunció el bloqueo de las exportaciones de maíz y luego impuso cupos de 30 mil toneladas diarias, pero luego cedió y desactivó todos esos controles a cambio de un monitoreo del mercado.

Basterra, en este escenario, confirmó que están trabajando fuerte en acordar con otros sectores mecanismos para refrenar los precios internos de los alimentos.

En el caso de la carne vacuna, afirmó en declaraciones radiales que “estamos trabajando en eso, en el corto plazo vamos a tener resultados positivos”. Bichos de Campo ya informó que el gobierno pretende de los frigoríficos exportadores vendan a menor precio 13 cortes de la media res durante todo el primer semestre. El Consorcio ABC, que agrupa a las plantas más grandes, ya ofertó abaratar solo 8 cortes, y a cambio reclama una rebaja de las retenciones para las piezas del vacuno exportadas con mayor valor agregado.

¿Y al final cuánto subió la carne vacuna en 2020? Con la explosión de fin de año, los precios aumentaron 75% en promedio

Sobre esta nueva negociación, el titular de Agricultura explicó que “hubo una primera experiencia sobre Navidad y Año Nuevo, que nos está alentando para que trabajemos férreamente, a fin de generar accesibilidad de la población para el consumo de carne bovina”.

En declaraciones a radio El Destape, añadió: “Estamos trabajando en forma permanente todos, articulando con los Ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo, porque es un problema complejo y con inteligencia tenemos que dar instrumentos de mediano y largo plazo para evitar marchas y contramarchas”.

En el caso del maíz, donde se decidió retroceder en el cierre de las exportaciones, el titular del Minagri propone crear un fideicomiso semejante al que se está analizando con el sector aceitero para subsidiar el precio local de los aceites.

“Ya hay criterios consistentes en los fideicomisos de girasol y maíz, y estamos trabajando con trigo y para la carne: queremos reglas claras que pueden sostenerse en el tiempo. Sólo una salida estructural nos permitirá seguir creciendo”, consideró Basterra.

Etiquetas: acuerdo de precioscarne vacunaconsorcio abccontrol de preciosluis basterraminagri
Compartir38Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Se viene un nuevo acuerdo para la carne? El gobierno pide 13 cortes a precios populares y los frigoríficos ofrecen 8

Siguiente publicación

Impuestos para todos y todas: Los monotributistas también comenzarán a pagar retenciones

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .