Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Basterra agita la zanahoria de una mayor apertura exportadora si los precios de la carne se estabilizan

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2021

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, declaró que el objetivo del Gobierno al reducir un 50% las exportaciones de carne es que se estabilicen los precios de ese alimento en el mercado interno. Pero prometió que se irá ampliando el volumen habilitado para la exportación en la medida que se vaya verificando esa situación.

“Es una medida que se tomó para ordenar las relaciones que existen dentro de la cadena y para generar una mayor oferta en el mercado interno, y validar que si estas medidas alcanzan el objetivo, que es estabilizar los precios de la carne, progresivamente se va a ir ampliando el volumen habilitado para la exportación”, explicó el funcionario nacional en diálogo con Radio Nacional.

Por cierto, hace rato que Basterra no acepta ser entrevistado por periodistas especializados.

El ministro de Agricultura dejo en claro el orden de prioridades del gobierno, que están claramente más alineados con los objetivos de la Secretaría de Comercio Interior que con los de su propia cartera. “A la Argentina y al Gobierno le interesan sobremanera las exportaciones, son determinantes para la economía de nuestro país, pero más importante es que las familias argentinas tengan acceso a la carne en precios que sean compatibles con lo que es la evolución de la economía argentina”, sopesó.

En declaraciones a El Destape, otro medio oficialista, el ministro ya había declarado que “todos los actores, desde los productores, los gremios y los exportadores, coincidieron que es necesaria la intervención del Estado”. En Radio Nacional abonó esta extraña hipótesis.

“En la mesa que compartimos hace dos días con el Presidente y los distintos actores de la cadena, coincidimos de manera unánime en trabajar para que la mesa de los argentinos tenga carne disponible y los cortes que tradicionalmente forman parte de la dieta de las familias argentinas”, afirmó Basterra.

Ahí agregó que “esto librado al mercado no logró ordenarlo, no se logró hacerlo sin la intervención del Estado; no se puede dejar librado a las fuerzas del mercado para alcanzar un objetivo”.

Cual Quijote y Sancho, los ministros Kulfas y Basterra aprenden lecciones básicas sobre la carne para dar batalla contra los molinos de viento

Ahora, el ministro que desde hace un año y medio tiene un proyecto de plan ganadero que no prosperó hasta ahora por falta de recursos y decisión política, comenzó a hablar nuevamente que el objetivo final es aumentar la producción de carne.

“La ganadería argentina sostiene índices que no han mejorado en términos de productividad”, evaluó, yh de allí argumento que “por eso la importancia de consensuar un plan ganadero con los gobiernos provinciales y los interlocutores del sector productivo, porque se demuestra que efectivamente hay posibilidades de mejorar esos indicadores”.

Etiquetas: cepo a la carnecierre de las exportacionesluis basterraprecios de la carne
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El aumento de los fertilizantes ya da calambres: Las subas de los últimos meses están llevando sus precios a máximos históricos

Siguiente publicación

Marcelo Ighani introdujo el pistacho a la Argentina: “Cuando yo empecé con esto me decían que era un loco y ahora me preguntan todo el tiempo”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Actualidad

Carlos Kohn tiene algo para decir sobre un actor clave: “Vamos hacia las carnicerías Uber o la degradación de la cadena cárnica”

por Bichos de campo
13 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .