UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance ganadero: Aumentó la producción, pero la productividad sigue de capa caída

Matias Longoni por Matias Longoni
12 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Ya es oficial: La producción de carne vacuna fue la más alta en 8 años y también crecieron las exportaciones, pero falta mejorar la productividad ganadera

La producción de carne vacuna de 2017 fue de 2,84 millones de toneladas res con hueso de acuerdo a los datos estadísticos del Ministerio de Agroindustria. Se trata de la mayor producción desde el año 2009, cuando se alcanzaron las 3,40 millones de toneladas, claro que fue en un contexto totalmente distinto. En aquel entonces una sequía prolongadísima en casi todo el país fue la gota que colmó un vaso lleno por las restricciones comerciales que Guillermo Moreno y Ricardo Echegaray impusieron al comercio agropecuario y que desestimularon las inversiones en el sector. Aquello fue una “gran liquidación” como pocas veces se han visto.

De los datos oficiales se desprende que en el 2017 la faena aumentó 7,6%, impulsada por la mayor presencia de hembras, que representaron el 43% del total, cuando el año anterior habían sido el 41%.

La producción de carne y la faena crecen en igual porcentaje porque no aumentó el peso por res faenada, que promedió en 2017 los 225 kilos.

Esto es lo que necesita cambiar la cadena ganadera. Una mayor cantidad de kilos en cada vacuno que va a faena significa más kilos por res, y en definitiva ganan los productores y los frigoríficos. También el consumo y la exportación se verían favorecidos por contar con mayor volumen de carne.

Lamentablemente, entre los múltiples daños que causaron las políticas kirchneristas se cuenta la caída en el stock de novillos que según los datos de la vacunación contra la aftosa del Senasa se redujo de 6 a 3 millones en la última década, como  consecuencia de la retirada del país de los mercados internacionales.

Etiquetas: carnesfrigoríficosganaderíanovillospeso de faenaterners
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la seca la BCR recorta área y producción de soja y maíz

Siguiente publicación

La láctea La Suipachense ingresó en convocatoria de acreedores

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Actualidad

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

2 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía una antena parabólica cocinando pochoclos en el microcentro? Demostrar que los porteños, además de reciclar, también pueden aprovechar el calor agobiante de la ciudad para ahorrar en luz y gas

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .