UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance ganadero: Aumentó la producción, pero la productividad sigue de capa caída

Matias Longoni por Matias Longoni
12 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Ya es oficial: La producción de carne vacuna fue la más alta en 8 años y también crecieron las exportaciones, pero falta mejorar la productividad ganadera

La producción de carne vacuna de 2017 fue de 2,84 millones de toneladas res con hueso de acuerdo a los datos estadísticos del Ministerio de Agroindustria. Se trata de la mayor producción desde el año 2009, cuando se alcanzaron las 3,40 millones de toneladas, claro que fue en un contexto totalmente distinto. En aquel entonces una sequía prolongadísima en casi todo el país fue la gota que colmó un vaso lleno por las restricciones comerciales que Guillermo Moreno y Ricardo Echegaray impusieron al comercio agropecuario y que desestimularon las inversiones en el sector. Aquello fue una “gran liquidación” como pocas veces se han visto.

De los datos oficiales se desprende que en el 2017 la faena aumentó 7,6%, impulsada por la mayor presencia de hembras, que representaron el 43% del total, cuando el año anterior habían sido el 41%.

La producción de carne y la faena crecen en igual porcentaje porque no aumentó el peso por res faenada, que promedió en 2017 los 225 kilos.

Esto es lo que necesita cambiar la cadena ganadera. Una mayor cantidad de kilos en cada vacuno que va a faena significa más kilos por res, y en definitiva ganan los productores y los frigoríficos. También el consumo y la exportación se verían favorecidos por contar con mayor volumen de carne.

Lamentablemente, entre los múltiples daños que causaron las políticas kirchneristas se cuenta la caída en el stock de novillos que según los datos de la vacunación contra la aftosa del Senasa se redujo de 6 a 3 millones en la última década, como  consecuencia de la retirada del país de los mercados internacionales.

Etiquetas: carnesfrigoríficosganaderíanovillospeso de faenaterners
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la seca la BCR recorta área y producción de soja y maíz

Siguiente publicación

La láctea La Suipachense ingresó en convocatoria de acreedores

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .