UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Balance del negocio porcino: Fue un buen año a pesar del desplome de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 diciembre, 2021

La producción porcina argentina termina un buen año. Hay una rentabilidad razonable, dicen los productores y empresarios, pero tiene más que ver con la alta eficiencia productiva que con los buenos precios. Éstos, si bien no son malos, guardan una fuerte brecha con los del vacuno. El kilo de carne de la res porcina vale 240 pesos cuando el de la vacuna vale más del doble, entre 470 y 500 pesos.

Pero a pesar de ese buen panorama y un escenario que se presenta favorable en cuanto a la relación de costos e ingresos para el 2022, hay temas que preocupan.

En primer lugar, se viene dando una desaceleración notable de las exportaciones y un incremento de las importaciones. Esa carne -usualmente de origen brasileño- se agrega a una producción local, que crece casi 7% en 2021.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, las ventas al extranjero de carne porcina se derrumbaron desde mediados de año y en los últimos cuatro meses bajaron 70% promedio. En el acumulado del año caerán un 20% como consecuencia de la menor demanda de China, que está recuperando su producción con niveles de productividad que hacen inviable el negocio exportador argentino.

En tanto las importaciones tuvieron el camino inverso: aumentaron 75%. “Se trata de carne que ingresa principalmente de Brasil consecuencia del atraso cambiario que tiene el dólar oficial y que compite de forma desleal con la carne fresca que ofrecen los productores locales. Eso nos tiene preocupados” dijeron desde la Asociación de Productores de Porcinos.

En el sector creen que tanto la demanda china como las importaciones no tendrán cambios significativos de corto plazo. En ese contexto para mantener rentabilidad se requiere de mayor productividad, por eso están pidiendo poner incorporar más cerdas productivas.

“Necesitamos sumar entre 35.000 y 40.000 cerdas al año y para eso hacen falta líneas de crédito” dijo Adolfo Franke, el titular de la Asociación de Productores de Porcinos, quien destacó la puesta en vigencia de los créditos anunciados para el sector aunque aclaró que -si bien hay interés- su adopción marcha a ritmo lento por todo lo que implica tomar deuda en este contexto económico.

Etiquetas: AAPPAdolfo Frankecarne porcinacerdosproductores porcinos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tommy Fogg comenzó a criar ovejas para hacer algo con sus hijos y ahora es un gran impulsor de la actividad ovina en Entre Ríos

Siguiente publicación

Un ganadero todo terreno: Alberto Rodríguez no se encasilla en ningún sistema y ha logrado integrar toda la cadena con creatividad y sacrificio

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

1 noviembre, 2025
Destacados

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

1 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .