Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Bajar las retenciones a los subproductos de la soja costaría US$ 350 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2019
Rosario, Santa Fe. Cosecha de soja.
CEREALES; GRANOS; SOJA; PLANTACION; COSECHA; CAMION

Rosario, Santa Fe. Cosecha de soja. CEREALES; GRANOS; SOJA; PLANTACION; COSECHA; CAMION

El presidente Mauricio Macri, en la primera reunión de la Mesa de la Soja, habilitó un resquicio para discutir las retenciones que tributan los subproductos de la molienda de ese grano, el harina y el aceite, que ahora es semejante a las que pagan los embarques del poroto, del 30% del valor FOB.

La industria aceitera, principal sector exportador de la Argentina, afirma que esta paridad entre las alícuotas desalienta el agregado de valor en el país. Pero bajar unos puntos de retenciones tendría un costo fiscal importante. RED Consultora lo calculó en unos 420 millones de dólares.

Ver Revisarán con Dujovne el esquema de retenciones para la soja y sus derivados

Frente a la novedad de que el propio presidente habilitó esta discusión y promovió una reunión para los próximos días entre este sector industrial con los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica, la consultora dirigida por Andrés Domínguez se preguntó cuánto saldría al Estado Nacional bajar las retenciones a los subproductos de soja.

Para construir este cálculo, RED Consultora utilizó los datos de exportaciones promedio de las últimas 9 campañas (la cifra se acerca a 19 mil millones de dólares) y evaluó a partir de allí dos posibles alternativas para cumplir con el pedido de la industria. La primera, que es la que se estudiaría en esa mesa de trabajo, sería bajar de 4 a 3 pesos por dólar la neo-retención que se aplica desde septiembre pasado, para los productos con valor agregado pero no para los embarques de porotos. La segunda opción sería restablecer el diferencial histórico de retenciones de 3 puntos porcentuales.

Los resultados son diferentes. Para el primer caso se calculó un costo fiscal de 13.907 millones de pesos, que a un tipo de cambio actual de 40 pesos representa un costo fiscal de unos 350 millones de dólares.

En el segundo caso, es decir reduciendo 3 puntos porcentuales respecto del 18% fijo de retenciones que pagan la soja y sus subproductos, el costo fiscal calculado por RED Consultora asciende a casi 420 millones de dólares.

Etiquetas: andres dominguezciara-cec. soja
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otro verdurazo y van…: ¿Qué reclaman los quinteros que protestaron en Plaza de Mayo?

Siguiente publicación

“Estamos a las puertas de una reconversión general del sistema lechero”, dice un productor que robotizó su tambo

Noticias relacionadas

Notas

Hay rumores de suba de retenciones, pero el Gobierno tiene límites: ¡Pará, papá! Que esta vez el Congreso jugó a favor del campo

por Bichos de campo
26 enero, 2021
Notas

La trampa de la letra chica: Virtual marcha atrás con la rebaja de aportes patronales a las economías regionales

por Bichos de campo
26 diciembre, 2019
Notas

Andrés Domínguez, sobre la reunión con Alberto: “La Mesa de Enlace hizo lo más institucional que se podía hacer”

por Bichos de campo
3 septiembre, 2019
Notas

Andrés Domínguez: “No podemos justificar el uso del glifosato solo diciendo que se respetan las Buenas Prácticas”

por Bichos de campo
8 abril, 2019
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .