UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Avanza la robotización agrícola: Se populariza el uso de sensores para realizar aplicaciones selectivas en pulverizadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2022

Tanto para bajar la carga de agroquímicos y ahorrar en costos de producción, como para apuntalar la sustentabilidad y cuidar el medio ambiente, las aplicaciones selectivas y los nuevos dispositivos tecnológicos que las facilitan han llegado al mercado agrícola para quedarse.

Esta innovación, cada vez más popular, permite reconocer malezas por especie, forma y color a través de las imágenes que recolectan pequeñas cámaras y sensores, que pueden adicionarse a pulverizadoras autopropulsadas, de arrastre o de tres puntos, entre otras.

Sobre esto trabaja la empresa de desarrollos tecnológicos agrícolas Platinum, que recientemente ha lanzado al mercado el Terran 4×4, un vehículo autónomo que puede ser manejado por una tablet y que ha conseguido ahorrar hasta un 80% en agroquímicos y agua.

Enterate de todas sus funcionalidades acá:

 

Etiquetas: agroquímicosahorroaplicacionescostos de producciónfitosanitariosmedio ambienteplantiumpulverizaciónpulverizacionespulverizaciones selectivasterran 4x4
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

INTA y FADIA lanzaron un ciclo de capacitaciones para ingenieros agrónomos en materia de fitosanitarios: Buscan alcanzar a más de 26 mil profesionales de todo el país

Siguiente publicación

Productores santafesinos montaron su propia fábrica de biodiésel y lograron hacerle “olé” a los problemas de desabastecimiento de gasoil

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .