UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Avance chino sobre Brasil: Cofco ya es la tercera mayor exportadora de granos

Matias Longoni por Matias Longoni
5 febrero, 2018

Cofco International, la estatal agrícola china que en los últimos años adquirió las traders de granos Noble Group y Nidera, ya es la tercera mayor exportadora de Brasil, donde desplazó a varias de las grandes cerealeras tradicionales. Y promete nuevas inversiones “quirúrgicas”, para ampliar su capacidad de compra de soja directamente del productor.

En una nota a la agencia especializada en economía Bloomberg, Valmor Schaffer, jefe de Cofco para América del Sur, confirmó que la empresa china evalúa la compra de activos de logística y silos. “Haremos inversiones quirúrgicas en áreas estratégicas”, dijo Schaffer en una entrevista en la sede regional de Cofco, en San Pablo. La mayor parte de las inversiones tendrá como destino Mato Grosso, el mayor productor, responsable de una cuarta parte de la cosecha de soja brasilera.

Cofco, tanto en Brasil como en la Argentina, necesitó de muy pocos años para construir una posición en el mercado más importante que la de firmas que llevan siglos operando en el mercado de commodities agrícolas. En el caso de Brasil, los datos de programación de barcos analizados por Bloomberg indican que en 2017 la empresa china exportó más que Archer-Daniels-Midland (ADM), que Cargill y que Louis Dreyfus (el A, el C y el D del grupo conocido como ABCD, el cuarteto que domina el comercio agrícola global).  Solo salva las papas la B, Bunge, que lideró los embarques. Marubeni, una empresa con sede en Tokio, aparece segunda.

Cofco exportó cerca de 7 millones de toneladas de soja de Brasil en 2017, incluyendo los embarques hechos por empresas adquiridas recientemente por el grupo chino, según datos de la agencia marítima Williams compilados por Bloomberg. En 2016 había exportado solo 2,4 millones de toneladas. De acuerdo con la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (Anec), Brasil exportó 68,3 millones de toneladas de soja el año pasado.

La empresa china, que a la vez es la líder en procesamiento de soja en China, todavía depende de otras traders para abastecer sus fábricas en Asia. Para reducir la dependencia de terceros, busca ampliar la compra de granos directamente de los productores brasileños.

“Queremos unir al productor de Mato Grosso al consumidor chino”, dijo Schaffer. La empresa planea duplicar las compras agrícolas de los productores de ese estado en los próximos años, agregó.

La estrategia de Cofco sacudió la tradicional cadena de abastecimiento de granos, en la que las traders tradicionales del grupo ABCD actuaban como intermediarios de productores y consumidores. El cambio ocurre en un momento difícil para este grupo, con los precios de los granos a niveles históricamente bajos y un período prolongado de volatilidad moderada en el mercado. “China sólo está eliminando la competencia en el origen”, evaluó Alvin Tai, analista de Bloomberg Intelligence en Singapur.

Cofco no validó oficialmente los números de programación de los barcos de Williams, pero Schaffer calcula que la empresa efectivamente exportó cerca de 7 millones de toneladas el año pasado. Esto solo tres años después de su desembarco en el país, luego de invertir al menos 4.000 millones de dólares en las adquisiciones de la división agrícola de Noble y de la holandesa Nidera.

“Salimos de 2017 extremadamente preparados para el desafío de suplir la creciente demanda de China y convertir a Cofco en una empresa no sólo de escala, sino de retorno sobre el capital invertido en Brasil”, dijo su CEO en la región. La demanda de soja de Cofco ya supera los 20 millones de toneladas anuales y debe superar los 30 millones de toneladas en los próximos años, según Schaffer.

La unidad brasileña es la mayor proveedora de Cofco en el mundo, respondiendo por más de la mitad del volumen consumido, considerando también las compras originalmente hechas por otros traders. Sin embargo, la empresa quiere que esta participación continúe creciendo.

Etiquetas: Brasilcerealeraschinacofcogranosmercado agrícolasojatraders
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las megafusiones globales también se producen en el negocio de las frutas

Siguiente publicación

El agro sigue pagando los peores salarios, y tanto peores si vivís en Misiones o Tucumán

Noticias relacionadas

Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .