Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque la seca del 2008 lo dejó sin vacas y la de este ciclo le llevó la majada de ovejas, Masi Elizalde no se desanima y apuesta a la venta de carne ovina con marca propia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 agosto, 2023

A Jorge Masi Elizalde la seca del 2008 y 2009 le llevó la mayor parte de su rodeo vacuno. Para seguir en la actividad decidió diversificarse y apostar por la producción ovina, cuya inversión por animal es menor.

No contaba entonces con que años más tarde se vendrían tres eventos de La Niña consecutivos, que lo obligarían a desprenderse de gran parte de la majada, algo le sucedió a muchos otros ganaderos de ovinos que se quedaron sin forraje para alimentar a la hacienda.

Optó entonces por seleccionar las mejores “borregas” para apostar a reiniciar el ciclo productivo con la llegada del Niño, que en muchas regiones se está demorando más de la cuenta y genera preocupación.

“Tuve que deshacerme de la mayor parte de la majada y me quedé con corderas que ahora ya son borregas, pero por suerte no pude salir de la actividad. La situación en el oeste de Buenos Aires está dura, sigue sin llover”, dijo el productor en una charla con Bichos de Campo.

Para “zafar” el rodeo tuvo que apostar por la suplementación con rollos, que hoy cuestan nada menos que 40.000 pesos más flete. “Por suerte con poco a la oveja la podés mantener. En mi caso el silo de maíz lo destiné a las vacas pero me estoy quedando sin y tendré que achicar el lote si no llueve. Está embromada la situación”, afirmó.

A pesar de todo y al igual que tantos otros productores, Masi Elizalde contagia optimismo, característica que lo lleva a creer que se va a salir de este mal trago.

Y por eso va por más. Lejos de sentirse abatido por las pérdidas económicas y productivas, ya tiene diseñada su marca para comercializar cortes de carne ovina envasados al vacío.

La marca es “Le Petit Mouton” que en español se traduce como “El Pequeño Cordero”. El productor dijo que ya la tienen patentada y que van a trocear y envasar la carne, un emprendimiento que encaró con su esposa.

“Su precio es inferior al de la carne vacuna y le da valor agregado a la producción. La idea es mandar a frigorífico, la res despostarla en otro ciclo 2 y en uno ciclo 3 cocinar ciertos cortes y venderlos listos para consumir”, detalló.

Masi Elizalde está convencido de que hay mucho mercado por conquistar: “Es un mercado por desarrollarse. Apenas se consume 1,3 kilos por habitante en la zona extra patagónica y ni hablar de la exportación a lo que todavía no llegamos”.

Su majada es de la raza Texel “que no tiene el olor a oveja característico y es tiernísima”. El productor aseguró que ya tiene muchos pedidos de carniceros.

Cuando tenga todo listo, la carne se venderá en su localidad, 9 de Julio, y luego espera expandirse en las localidades de la zona.

En Baigorrita, Marcela Calderón y su familia chacarera pegaron el viraje hacia la agroecología hace 12 años. “Recuperamos el placer y el honor de ser agricultores”

“El negocio es bueno y vamos a incluir a toda la familia. Se pueden generar más puestos de trabajo y ya hay experiencia de otros productores a los que les está yendo bien. Además, con el negocio en marcha, aparecerá la figura del recriador lo que significará más desarrollo ovino y más agregado de valor”, finalizó.

Etiquetas: 9 de Juliobovinoscarnecarne envasadacarne ovinaforrajeganaderia ovinaJorge Masi Elizaldemasi elizaldeovinospreciosrollossequía
Compartir10503Tweet6565EnviarEnviarCompartir1838
Publicación anterior

“Bachi” Roggero, el agrónomo que cumplió un sueño y con su primer sueldo se compró un cuatriciclo

Siguiente publicación

¿Usted alguna vez soñó con levantar su propio frigorífico? En Los Toldos, Luis Esparraguera embarcó a toda su familia en ese emprendimiento, que podría ser de mucha utilidad para los productores de la región

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Torres says:
    2 años hace

    Felicitaciones Jorge Elizalde por aplicar el ingenio y ofrecer una novedosa presentación de producto!!
    Al leer su historia y seguramente similar a la de muchos otros en estos tiempos, me llevó el pensamiento a la nota de bichos de campo allá por el mes pasado al tambo de Mendoza que tuvo la generosidad de compartir la solución que le dió al mismo problema. Se trata del uso del FVH Forraje Verde Hidropónico. Lo invito a que se informe sobre eso. He tenido en MdP cultivos en el sistema y cuente con lo que necesite porque es realmente interesante para las nuevas formas de producción.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .