Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque el gobierno descartó cambios en la barrera sanitaria, funcionarios patagónicos se reunieron con Senasa en Buenos Aires para asegurar esa decisión

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2024

La semana pasada, a través de un breve comunicado, la Secretaría de Bioeconomía informó que “no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica”.

Esa declaración apuntó a llevar tranquilidad a los productores ganaderos de la región sur del territorio, que vieron con preocupación una resolución acordada durante la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que el gobierno catalogó como “versiones periodísticas”.

Lejos de ser tal, dicha resolución recomendó permitir, a nivel mundial, el traslado de animales en pie desde zonas libres de aftosa con vacunación, hacia aquellas libres de la enfermedad sin vacunación. Y si bien no se trata de una decisión vinculante, es innegable que puede significar el puntapié inicial para rediscutir la normativa sanitaria local.

Juan Pazo decidió, Fernando Vilella acató y por ahora el gobierno (preocupado por la votación de la Ley Bases) mantendrá sin cambios la barrera sanitaria de la Patagonia

En este marco, funcionarios y productores ganaderos de la Patagonia se reunieron en Buenos Aires con autoridades de Senasa, con el objetivo de asegurar que esa decisión oficial se cumpla.

Así, durante el encuentro en el que participaron representantes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como también del partido bonaerense de Patagones, se argumentó la importancia que supone para el desarrollo agropecuario, económico y social el contar con esta barrera, que impide actualmente el ingreso de carne con hueso y animales en pie desde el norte del país.

Según informó el medio LM Neuquén, los representantes patagónicos plantearon cinco puntos clave frente a las autoridades sanitarias: evitar modificaciones a la restricción mencionada; que ante una eventual modificación se consulte no solo a los actores patagónicos sino también a los socios comerciales (Estados Unidos, UE, Chile, Japón, etc.), para evitar perder destinos de exportación de productos cárnicos, ganado en pie y lana; mantener un mensaje claro y prudente respecto a la restricción del ingreso de hacienda en pie y carne con hueso; tramitar el reconocimiento de Chile y EEUU para poder exportar carne con hueso y animales en pie desde la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación; y avanzar en el esquema de financiamiento para el sostenimiento y fortalecimiento de la barrera zoofitosanitaria.

La OMSA aprobó una recomendación para mover alimentos de países libres de aftosa con vacunación a otros libres sin vacunación, pero no incluyó allí a la carne vacuna

Ahora, los referentes esperan por una respuesta oficial de Senasa, que el organismo quedó en presentar durante el próximo mes en una nueva reunión.

Del encuentro participaron Digna Hernando (Chubut), Gastón Scheffel y Raúl Rosemberg (Patagones), Miguel O’Byrne (Santa Cruz), Diego Brown (Tierra del Fuego), Maximilian Knüll y Marcelo Zúñiga (Neuquén) y Nora Lavayén, Daniel Lavayén, Luis Sacco y Tabaré Bassi (Río Negro). Por el organismo sanitario nacional participaron Sergio Robert, Jorge Hart, Horacio Angélico y Emiliano Grave.

Foto portada: LM Neuquén
Etiquetas: barrera sanitariabloque patagonicochubutfiebre aftosaneuquénomsarecomendacionrio negrosanta cruzsecretaria de bioeconomiasenasaTierra del Fuego
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

En el Día Nacional de la Porcicultura, la Federación Porcina compartió 5 razones para aumentar el consumo de esa carne

Siguiente publicación

Voluntario si, a la fuerza no: CRA propone que la trazabilidad individual que quiere establecer el gobierno sea a discreción y no obligatoria

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .