UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque el gobierno descartó cambios en la barrera sanitaria, funcionarios patagónicos se reunieron con Senasa en Buenos Aires para asegurar esa decisión

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2024

La semana pasada, a través de un breve comunicado, la Secretaría de Bioeconomía informó que “no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica”.

Esa declaración apuntó a llevar tranquilidad a los productores ganaderos de la región sur del territorio, que vieron con preocupación una resolución acordada durante la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que el gobierno catalogó como “versiones periodísticas”.

Lejos de ser tal, dicha resolución recomendó permitir, a nivel mundial, el traslado de animales en pie desde zonas libres de aftosa con vacunación, hacia aquellas libres de la enfermedad sin vacunación. Y si bien no se trata de una decisión vinculante, es innegable que puede significar el puntapié inicial para rediscutir la normativa sanitaria local.

Juan Pazo decidió, Fernando Vilella acató y por ahora el gobierno (preocupado por la votación de la Ley Bases) mantendrá sin cambios la barrera sanitaria de la Patagonia

En este marco, funcionarios y productores ganaderos de la Patagonia se reunieron en Buenos Aires con autoridades de Senasa, con el objetivo de asegurar que esa decisión oficial se cumpla.

Así, durante el encuentro en el que participaron representantes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como también del partido bonaerense de Patagones, se argumentó la importancia que supone para el desarrollo agropecuario, económico y social el contar con esta barrera, que impide actualmente el ingreso de carne con hueso y animales en pie desde el norte del país.

Según informó el medio LM Neuquén, los representantes patagónicos plantearon cinco puntos clave frente a las autoridades sanitarias: evitar modificaciones a la restricción mencionada; que ante una eventual modificación se consulte no solo a los actores patagónicos sino también a los socios comerciales (Estados Unidos, UE, Chile, Japón, etc.), para evitar perder destinos de exportación de productos cárnicos, ganado en pie y lana; mantener un mensaje claro y prudente respecto a la restricción del ingreso de hacienda en pie y carne con hueso; tramitar el reconocimiento de Chile y EEUU para poder exportar carne con hueso y animales en pie desde la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación; y avanzar en el esquema de financiamiento para el sostenimiento y fortalecimiento de la barrera zoofitosanitaria.

La OMSA aprobó una recomendación para mover alimentos de países libres de aftosa con vacunación a otros libres sin vacunación, pero no incluyó allí a la carne vacuna

Ahora, los referentes esperan por una respuesta oficial de Senasa, que el organismo quedó en presentar durante el próximo mes en una nueva reunión.

Del encuentro participaron Digna Hernando (Chubut), Gastón Scheffel y Raúl Rosemberg (Patagones), Miguel O’Byrne (Santa Cruz), Diego Brown (Tierra del Fuego), Maximilian Knüll y Marcelo Zúñiga (Neuquén) y Nora Lavayén, Daniel Lavayén, Luis Sacco y Tabaré Bassi (Río Negro). Por el organismo sanitario nacional participaron Sergio Robert, Jorge Hart, Horacio Angélico y Emiliano Grave.

Foto portada: LM Neuquén
Etiquetas: barrera sanitariabloque patagonicochubutfiebre aftosaneuquénomsarecomendacionrio negrosanta cruzsecretaria de bioeconomiasenasaTierra del Fuego
Compartir170Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

En el Día Nacional de la Porcicultura, la Federación Porcina compartió 5 razones para aumentar el consumo de esa carne

Siguiente publicación

Voluntario si, a la fuerza no: CRA propone que la trazabilidad individual que quiere establecer el gobierno sea a discreción y no obligatoria

Noticias relacionadas

Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

por Lucas Torsiglieri
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

5 noviembre, 2025
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .