UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Aumentará el precio de la soja ahora que se desactivó el proyecto de aumento de retenciones para el agro?

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2024

La “motosierra” tributaria que pretendía instrumentar el gobierno de Javier Milei para quedarse con un margen adicional de la renta del sector agropecuario finalmente no podrá ser porque la iniciativa no cuenta con aval del Congreso.

Eso implica, en lo que respecta al sector oleaginoso, que la propuesta de llevar las alícuotas de los derechos de exportación del 31% al 33% para la harina y el aceite de soja finalmente no se llevará a cabo.

Ante ese panorama, considerando que la industria aceitera es el principal demandante de soja en el mercado argentino, no fueron pocos los que se preguntaron si tal fenómeno promovería una recuperación de los precios del poroto en la plaza local.

La realidad es que esa situación parece poco probable en lo que respecta al contrato de Soja Mayo 2024 del Matba Rofex porque las cotizaciones de ese contrato hace tiempo que dejaron de reflejar el descuento promovido por al anuncio del aumento pretendido de retenciones.

El gobierno de Milei, que asumió el pasado 10 de diciembre, manifestó pocos días después su intención de subir los derechos de exportación y eso provocó una baja considerable del valor de la Soja Rosario Mayo 2024 (correspondiente al período de cosecha de la soja de primera argentina).

Sin embargo, a comienzos del presente año ese “recorte” se revirtió y, además de recuperar el terreno perdido, el precio de la Soja Mayo 2024 comenzó a cotizar por encima de la paridad internacional (FOB).

De hecho, mientras que en el último mes el FOB oficial del poroto de soja descendió un 9,8%, el valor del futuro Soja Mayo 2014 cayó un 6,2% en ese mismo período.

Lo que explica eso es la necesidad, por parte de la industria aceitera, de originar mercadería en un contexto en el cual los productores están reticentes por realizar ventas tanto en el disponible como de manera anticipada a la cosecha.

El último dato oficial disponible indica que al pasado 17 de enero la industria había comprado 4,38 millones de toneladas de soja, una cifra baja con un pronóstico de cosecha –según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– de 52,5 millones de toneladas.

En la campaña 2021/22 (la 2022/23 no es comparable por el desastre climático) para esta misma fecha la industria había comprado 5,70 millones de toneladas con una cosecha nacional que finalmente terminó siendo de 43,3 millones.

Para lograr la aprobación de la ley ómnibus, y evitar una gran crisis política, el gobierno de Milei desistió de aumentar las retenciones y otras medidas fiscales

Etiquetas: Derechos de exportaciónretencionessoaj 2023/24sojasoja argentinasoja matba rofexsoja mayo 2024soja rosariosoybean argentina
Compartir4378Tweet2736EnviarEnviarCompartir766
Publicación anterior

Los 22 de 33: En el interior de Uruguay intentan replicar la experiencia de huertas agroecológicas de Rosario, aunque aquí cada surco tiene un “voluntario” responsable

Siguiente publicación

El subdesarrollo está en la mente: En 2023 las exportaciones chilenas de salmones generaron 150% más divisas que los embarques argentinos de carne vacuna

Noticias relacionadas

Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Así como te tomás un té de boldo para el dolor de panza, la microbióloga María de las Mercedes Oliva estudia cómo curar plantas con otras que son medicinales

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Entraron un empresario, un canciller, un historiador y un dirigente social a un bar: Lo que dejó el encuentro entre Grobocopatel, Pérsico, Felipe Solá y Roy Hora para pensar el futuro del campo

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. mario says:
    2 años hace

    Los maniceros se perciben economia regional ???, siguen pagando
    alquileres altisimos y ganan como productores y muchisimo en el proceso y exportacion. Destruyen los campos deberian pagar retenciones , ganan muchisimo mas que los productores maiceros y sojeros, paguemos todos

Destacados

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

20 agosto, 2025
Actualidad

El sector agroindustrial pidió que la nueva licitación de la Hidrovía contemple obras para asegurar con rapidez un calado de 40 pies de profundidad

20 agosto, 2025
Actualidad

Agricultura y oncología, no tan lejos como parece: Científicos del Conicet ya hablan de un “director de orquesta” que puede ser efectivo contra el cáncer y a la vez mejorar cultivos

20 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .